La Uned inicia mañana el curso de verano sobre 'Inteligencia artificial en la web'

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción

Mañana miércoles  28 de julio, a partir de las once de la mañana tendrá lugar la inauguración del último Curso de Verano de la UNED  en Guadalajara, durante la edición de 2010, con el título : Inteligencia Artificial en la Web.  El curso está dirigido por Rafael Martínez Tomás, profesor titular del Departamento de Inteligencia Artificial de la UNED, codirigido por José Luis Fernández Vindel, profesor titular del mismo Departamento y Vicerrector de Tecnología de la UNED  y coordinado por Javier Macías del Campo, profesor-tutor del Centro Asociado de Guadalajara.

La ponencia inaugural será impartida por Rafael Tomás, director del Curso y Javier Macías, coordinador del mismo, con el título Inteligencia Artificial en la Web. Ontologías y la Web Semántica.

En ella, se resume el contenido del curso, especificándose las nuevas líneas de investigación así como una panorámica de las técnicas de Inteligencia Artificial más utilizadas en la Web, sus aplicaciones o áreas de aplicación donde han alcanzado mayor éxito.

Los ponentes,  señalan en un  breve resumen de su exposición, como si bien inicialmente la Web era simplemente un pequeño conjunto de documentos enlazados mediante hipertexto, ha evolucionado de tal forma que constituye un sistema de información y de servicios, global y ubicuo, que incluye una parte significativa del conocimiento humano.

En realidad, se puede definir a  la Web es un completo entorno abierto y descentralizado en el que cada autor puede publicar información y poner a disposición de la comunidad servicios. Dada la profusión de esta información, necesariamente se complementa con herramientas de búsqueda y agentes que descubren la información y el conocimiento de forma (semi)automática.

Una parte del éxito de la Web, siguen exponiendo,  sin duda viene desde la interacción con la Inteligencia Artificial (IA) de la cual ha tomado prestados conceptos previos y herramientas. Se está reconociendo como una nueva línea de investigación y desarrollo la denominada Web  Intelligence (WI), que explora el papel que puede representar y el impacto tanto  de la Inteligencia Artificial (representación del conocimiento, planificación, descubrimiento del conocimiento y minería de datos) como de las Tecnologías de la Información (redes, dispositivos ubicuos, redes sociales, Web Semántica y retículas de datos y conocimiento) en una nueva Web que ofrece servicios y actividades más inteligentes.

Así, la ponencia comenzará con una introducción a la Inteligencia Artificial y lo que se entiende por tal: el conjunto de técnicas y su relación con otras áreas. A continuación proseguirán con la introducción del concepto de conocimiento, su representación y uso y, en particular, su representación en ontologías, mecanismos para ello y tipos de inferencia. Se explicará el éxito del concepto de ontología en la Web en general y para la Web Semántica en particular.

La última parte de la ponencia irá dedicada a mostrar una panorámica de las técnicas de la Inteligencia Artificial más utilizadas en la Web y sus aplicaciones o áreas de aplicación más exitosas... Se terminará con un estudio de la influencia de la Web sobre la Inteligencia Artificial, las características, necesidades y objetivos planteados en la Web, presente y futura, que orientan también el desarrollo de soluciones en Inteligencia Artificial, y que a su vez se transfieren a otras áreas y aplicaciones.