La UNED presenta sus cinco Cursos de Verano

10/06/2025 - 12:53 M.T.A

Tres de ellos se impartirán en Guadalajara, uno en Azuqueca y otro en Sigüenza.

El Centro Asociado de la UNED de Guadalajara impartirá este verano cinco Cursos de Verano, tres se impartirán en Guadalajara, uno en Azuqueca y otro en Sigüenza.

 

La directora del Centro, Lorena Jiménez Nuño; junto al presidente de la Diputación, José Luis Vega; el teniente de alcalde de Guadalajara, Alfonso Esteban; y la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Rosa María García Ruiz, han presentado hoy estos cursos que son un “reflejo de las enseñanzas” que se imparten en el centro y que fomentan el “pensamiento crítico e innovador”, según Jiménez, y que además cada vez son “más actuales” y de carácter interdisciplinar.

 

Los Cursos de Verano de este 2025 es la 19º edición. A lo largo de estos años se han celebrado más de 90 cursos en los que ha habido más de 3.500 matriculados de toda la geografía española. La directora del centro ha destacado la “gran variedad temática” de los cursos, el “rigor académico” y el carácter “lúdico” de estos cursos.

Del 25 al 27 de junio de 2025 se impartirá 30 años de vigencia del Código Penal de la democracia; del 30 de junio al 2 de julio de 2025, La segunda vida del arte clásico: pervivencias, cambios y renacimientos; del 2 al 4 de julio de 2025, El camino de la Santidad Femenina: Triunfo y olvido en los procesos, estados y modelos de espiritualidad en la Edad Moderna; del 7 al 9 de julio de 2025, Terapia, trauma y emoción; y del 9 al 11 de julio de 2025, Eclipses de Sol 2026-28 desde los Cielos de Guadalajara.

 

El periodo de matriculación ya está abierto, tanto a través de la web como de forma presencia en la sede de la UNED, en el Centro San José, y si la inscripción se realiza antes del 30 de junio obtendrán un descuento.

La delegada de la Junta ha resaltado la “magnífica labor” que realiza la UNED y ha definido estos cursos como “un espacio de encuentro, reflexión y debate” y “una ventana abierta al saber”. Ha manifestado el apoyo del Gobierno regional a estos cursos porque creen que el saber es un derecho y porque cualquier persona viva donde viva pueda tener acceso a él.

 

El teniente de alcalde, por su parte, ha querido reflexionar sobre el “proyecto de éxito” en el que se ha convertido este Centro Asociado de la UNED gracias al compromiso y el apoyo de las administraciones. También ha querido mostrar el apoyo del Ayuntamiento de Guadalajara a estos cursos convencidos de que apostar por la educación es apostar por el futuro, pues ha incidido en que fomentan el concoimiento, el aprendizaje y fortalecen el tejido social y cultural.

 

El presidente de Diputación, por su parte, ha expresado su “apoyo incondicional” a la UNED, recordando cómo se creó y cómo ha ido creciendo con la apertura de nuevas aulas en los pueblos, y que se ha convertido en un elemento vertebrador de la provincia. Ha felicitado a la directora del centro y a su equipo y ha dejado claro el compromiso económico de la Diputación con estos cursos.