Lamola subraya la apuesta de Núñez “de fortalecer y proteger” al colectivo de autónomos en Castilla-La Mancha

12/04/2023 - 12:23 Redacción

“Desde el Partido Popular queremos que los autónomos sean protagonistas de Castilla-La Mancha, fortaleciendo su trabajo y mejorando sus condiciones laborales”. Así se ha pronunciado el senador del Partido Popular por Guadalajara, José Luis González Lamola, este miércoles en rueda de prensa.

En esa comparecencia, además, ha subrayado la firma de un contrato que ayer mismo suscribía el presidente del PP-CLM, Paco Núñez, con la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT CLM) y con la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA CLM). Un documento, ha aseverado, que plasma “un compromiso a implementar desde el Gobierno de Castilla-La Mancha cuando Núñez gobierne en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”.

Esta apuesta ha explicado Lamola, “es porque queremos transformar Castilla-La Mancha en una región de vanguardia, próspera, con dinamismo económico y con fortaleza”,  todo ello,  para conseguir “generación de empleo y de oportunidades”, y en la que los autónomos deberán ser los protagonistas de la Comunidad Autónoma”. Este documento tiene el objetivo de fortalecer su trabajo, mejorar sus condiciones laborales y de vida, favorecer la incorporación de los jóvenes al sector y para que “podamos tener un mayor tejido productivo, un mayor músculo empresarial, un mayor dinamismo económico y una mayor fortaleza en la región”.

El senador del Partido Popular ha asegurado que “no podemos seguir con las políticas del Partido Socialista, un gobierno que actúa por inercia dejando que Castilla-La Mancha camine sola y sin dirección. Necesitamos un cambio en nuestra región para poner en el centro de la atención política una estrategia y un proyecto valiente y dinámico”.

Para ello, ha subrayado que es importante  desarrollar el Eje de Crecimiento del Sur de Europa, junto a Madrid y Andalucía y homogeneizar las políticas fiscales de las tres Comunidades Autónomas, bajando los impuestos en Castilla-La Mancha. Entre las medidas que propone Núñez destacan: deflactar la tarifa autonómica del IRPF, ampliar las bonificaciones en la Renta, bonificar en la práctica totalidad el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, eliminar el Impuesto de Patrimonio y reducir los impuestos de Actos Jurídicos Documentados y de Transmisiones.

 

Compromisos adquiridos por Núñez con ATA y CEAT
En el contrato suscrito el martes por el presidente regional del PP-CLM con ATA y CEAT se encuentra la revisión de los requisitos para ser beneficiarios de las ayudas directas para el inicio; el mantenimiento y la consolidación de la actividad de las personas trabajadoras autónomas; la concesión de moratorias y ayudas para los autónomos y pymes que tienen concedido un préstamo ICO; o la puesta a disposición de ayudas de 3.000 euros a los autónomos que trasladen su actividad económica a Castilla-La Mancha.

Este acuerdo también recoge el establecimiento de una tarifa cero para los autónomos que inicien su actividad durante un periodo de 24 meses, 12 meses estatal y 12 meses autonómicos. Igualmente, el senador popular ha detallado la apuesta por la reducción y la simplificación de los trámites administrativos y trabas burocráticas “con las que tropieza un emprendedor o un autónomo para poner en marcha su actividad o dar continuidad a su negocio”.

Además, contempla ayudas para la promoción del empleo, destinando un 50 por ciento del Plan de Empleo a la actividad privada, para que los autónomos puedan beneficiarse de esta medida como ya hacen los ayuntamientos y para que los desempleados puedan optar a continuar después de los seis meses de contrato en el negocio. Esta iniciativa pretende modernizar la Formación Profesional, con un modelo por el que los alumnos pasen un año completo de formación práctica en las empresas a coste cero para el empresario, “con el fin de que el joven aprenda un oficio en la iniciativa privada  y pueda permanecer en la empresa con una ayuda económica en el segundo año o pueda montar su propio negocio con la ayuda de su Gobierno”.

 

Polémica del ascensor en el que no entran las camillas de UCI
Por último, Lamola se ha referido “al polémico error” con los ascensores de la parte de la ampliación del Hospital que sirven para las camillas normales pero “no para las de UCI”. El senador ha explicado que estas camillas tienen que estar equipadas con monitores, suero, bombas de oxígeno, y por tanto, “no entran y mucho menos el equipo médico que debe acompañar en todo momento al paciente que se encuentra en estado crítico”. Tambien ha subrayado el compromiso del presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez “de abrir en su totalidad el Hospital de Guadalajara cuando gobierne en la región”.