
Las III Jornadas de Movimiento y Salud analizan este miércoles en Guadalajara el impacto de los hábitos saludables en el bienestar físico
La Asociación de Críticos y Emergencias celebra este miércoles, 24 de abril, la tercera edición de sus Jornadas de Movimiento y Salud, una cita que reunirá a profesionales sanitarios en la sede de la Fundación Ibercaja de Guadalajara para abordar el papel decisivo de un estilo de vida activo y saludable en la prevención y mejora de la salud física.
Las jornadas, que tendrán lugar en el salón de actos de la Fundación (calle Doctor Fleming, 2B) entre las 17:30 y las 20:00 horas, son de acceso gratuito y están abiertas al público previa inscripción online. Bajo el lema “Tu salud mañana depende de lo que haces hoy”, los ponentes analizarán cómo pequeñas acciones cotidianas pueden convertirse en herramientas terapéuticas para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.
Entre los temas que se tratarán se encuentra la hormesis, el fenómeno por el cual estresores como el frío, el ayuno o el ejercicio intenso pueden generar beneficios para la salud y ralentizar el envejecimiento. También se explorarán alternativas a los fármacos en la lucha contra la obesidad, el uso del movimiento como estrategia frente al dolor, y el impacto de los ritmos circadianos en la salud digestiva.
El panel de expertos incluye a Henry Galván, técnico en emergencias sanitarias; Sandra Castro, médica de familia; María Gálvez, farmacéutica y nutricionista; Carlos Benito, fisioterapeuta, y Vanesa Sanz, dietista integrativa y técnico en emergencias sanitarias.
La jornada se estructura en cinco ponencias breves:
-
Tu salud mañana depende de lo que haces hoy, a cargo de Henry Galván.
-
Fortalece tu salud con la hormesis, por Sandra Castro.
-
Obesidad y pérdida de peso: más allá del fármaco, a cargo de María Gálvez.
-
Compresión y movimiento: estrategias terapéuticas para el dolor, por Carlos Benito.
-
Ritmos circadianos y salud digestiva, con Vanesa Sanz.
La iniciativa pretende acercar al público información rigurosa sobre los efectos positivos de una vida activa, con un enfoque accesible y práctico. La inscripción puede realizarse a través de la página web de la Fundación Ibercaja.