
Romería a Barbatona
Estamos en el mes mariano por excelencia, dentro del calendario cristiano, y son numerosas las romerías que en honor a las distintas advocaciones de la Virgen se suceden por distintos puntos de la provincia
Entre ellas, por la participación de miles de personas llegadas de numerosos lugares, cabe destacar la que tendrá lugar este domingo, segundo del mes de mayo, al santuario de Barbatona, como muestra de advocación a la talla de la Virgen de la Salud a la que se atribuyen numerosas curaciones. Los romeros marchan a pie desde la catedral de Sigüenza siendo la caminata y la misa principal en la explanada, presididas desde siempre, al menos por un cargo eclesiástico con categoría de obispo. Este año será por segunda vez el actual prelado, don Julián, quien la encabece. Antes lo fueron sus antecesores, don Atilano, don José, don Jesús y el fundador, en 1965, Laureano Castán Lacoma, amén de distintos nuncios. Más allá de las funciones religiosas- hay varias además de la principal a las once de la mañana-, es un día festivo, de tortilla en el campo, incluso de feriantes con puestos y atracciones incluidas, algo que desdibuja pero forma parte ya del ambiente. Los sacerdotes se cuentan por decenas y especial encanto tiene el momento del ofertorio realizado por parroquias y grupos de variados pueblos de la provincia. Supone todo un acontecimiento social y manifestación de devoción a una virgen a la que tenemos mucho cariño y no dejamos de visitar cada verano cuando pasamos unos días de descanso en Sigüenza. Deseamos que la lluvia, persistente y cansina ya, no desluzca la jornada con las molestias o inconvenientes que conlleva.
Otra romería a la que tenemos también gran aprecio es la que nuestro querido amigo Julián del Olmo fundó y mantiene viva el tercer sábado del mes de mayo en su pueblo natal, Yela, en honor a la Virgen de los Llanos, con misa campera, comida popular, degustación de rosquillas y hasta actuación folklórica en la plaza. El respeto a las tradiciones sigue muy vivo.