Las inundaciones en La Mancha equivalen al agua caída en siglos
01/10/2010 - 09:45
Por: J. V. MUÑOZ-LACUNA. COLPISA
Las lluvias torrenciales caídas entre el 22 y el 25 de mayo del pasado año en la comarca de La Mancha arrojaron tanta agua como la caída en esta zona durante varios siglos.
Según un estudio de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CGH), aquellas precipitaciones fueron excepcionales, con un caudal muy elevado y con un período de retorno de lluvia caída de 500 años, lo que significa que la probabilidad de que nos ocurra lo mismo hoy o en cualquier momento es muy pequeña. Así lo destacó Manuel Gómez, jefe del Servicio de Aguas Pluviales de la CHG, que reveló datos llamativos como los 19 kilómetros cuadrados de superficie que llegó a ocupar el agua o los 143 litros por metro cuadrado que cayeron a las 2 y a las 4 de la madrugada el 23 de mayo. El riesgo de que esto vuelva a ocurrir es casi inexistente si nos remitimos a los últimos 500 años, donde no hay constancia histórica de una inundación así en los archivos de Alcázar de San Juan. El informe también destaca la importancia que tuvo el talud de la vía férrea al actuar como dique de contención del agua que aprovechó el cauce de un antiguo arroyo ya desaparecido. En este punto se acumularon 480.000 metros cúbicos de agua, que en el caso de haber penetrado en las calles de Alcázar de San Juan habría provocado muertes.