Las víctimas del accidente de Barajas exigen saber la verdad para identificar a los responsables
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Los supervivientes quieren conocer los detalles para identificar a los responsables
Ocho meses después del accidente del vuelo JK5022 de Spanair en el aeropuerto de Barajas, en el que perdieron la vida 154 personas, once de los supervivientes se sometieron ayer a un reconocimiento forense en los Juzgados madrileños de Plaza de Castilla, con el objetivo de determinar la gravedad de sus heridas.
En este procedimiento, las víctimas exigieron saber la verdad sobre lo que pasó, para identificar a los responsables y que no vuelva a pasar. Además, una de ellas reiteró la tardanza de la asistencia sanitaria, sobre todo teniendo en cuenta que el avión siniestrado se encontraba sobre una pista del aeródromo.
Que la seguridad aérea sea máxima para que no se vuelva a repetir lo sucedido el fatídico 20 de agosto, y que no fallen los sistemas de emergencia en el aeropuerto de Barajas. Ésta fue la petición generalizada que realizaron los supervivientes en los juzgados. Pero algunos de ellos fueron más allá. Todos los afectados queremos saber la verdad sobre lo que pasó, por qué pasó y qué cosas se hicieron mal para que no vuelva a pasar, manifestó a las puertas de la sede judicial María Loreto Mercedes, que ya se sometió a un examen médico después de que el pasado 2 de diciembre testificara ante el juez Javier Pérez. Además, ese día Mereces ya se quejó de los equipos de emergencia.
En esta ocasión, y ayudada de unas muletas, María Loreto Mercedes volvió a incidir en que el operativo de emergencias de Barajas no funcionó con toda la rapidez y eficacia que exigía la situación. No parece normal que la asistencia sanitaria tardara en llegar entre 30 y 40 minutos, teniendo en cuenta que el avión estaba en una de las pistas del aeropuerto, recalcó la mujer, que forma parte de la Asociación de Víctimas del Accidente JK-5022, personada en la causa como acusación popular.
Después de varios meses, esta superviviente aseguró estar mejor físicamente, pero con el ánimo regular, tirando a mal. De hecho, ayer fue operada de la mano derecha, y durante las próximas semanas tendrá que someterse a otras tantas intervenciones. Sin embargo, apuntó que lo peor es saber que su hija de 23 años, fallecida en el accidente, ya no está aquí.
Que la seguridad aérea sea máxima para que no se vuelva a repetir lo sucedido el fatídico 20 de agosto, y que no fallen los sistemas de emergencia en el aeropuerto de Barajas. Ésta fue la petición generalizada que realizaron los supervivientes en los juzgados. Pero algunos de ellos fueron más allá. Todos los afectados queremos saber la verdad sobre lo que pasó, por qué pasó y qué cosas se hicieron mal para que no vuelva a pasar, manifestó a las puertas de la sede judicial María Loreto Mercedes, que ya se sometió a un examen médico después de que el pasado 2 de diciembre testificara ante el juez Javier Pérez. Además, ese día Mereces ya se quejó de los equipos de emergencia.
En esta ocasión, y ayudada de unas muletas, María Loreto Mercedes volvió a incidir en que el operativo de emergencias de Barajas no funcionó con toda la rapidez y eficacia que exigía la situación. No parece normal que la asistencia sanitaria tardara en llegar entre 30 y 40 minutos, teniendo en cuenta que el avión estaba en una de las pistas del aeropuerto, recalcó la mujer, que forma parte de la Asociación de Víctimas del Accidente JK-5022, personada en la causa como acusación popular.
Después de varios meses, esta superviviente aseguró estar mejor físicamente, pero con el ánimo regular, tirando a mal. De hecho, ayer fue operada de la mano derecha, y durante las próximas semanas tendrá que someterse a otras tantas intervenciones. Sin embargo, apuntó que lo peor es saber que su hija de 23 años, fallecida en el accidente, ya no está aquí.