Los agentes declaran que no hubo torturas al arrestar a Portu

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Los ocho agentes de la Guardia Civil que participaron en la detención y posterior custodia del etarra Igor Portu ratificaron ante el juez la versión oficial sobre el arresto e insistieron en que las lesiones que sufrió el miembro de ETA y que motivaron su ingreso en la UCI del Hospital Donostia de San Sebastián fueron causadas en el momento de la detención.
Y mientras, a las puertas, la Ertzaintza tuvo que cargar contra los participantes de una concentración convocada por el Movimiento pro Amnistía.

Desde las nueve y media de la mañana y por más de tres horas los ocho agentes, los seis que participaron en su detención, y los dos que le custodiaron durante sus dos primeras noches en la UCI, fueron declarando ante en titular del Juzgado número 1 de San Sebastián y se negaron a contestar a las preguntas de la acusación y solo respondieron a las del juez, la Fiscalía y la defensa.
Los guardias civiles ratificaron de cabo a rabo la versión oficial que ya ofreció el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, sobre lo ocurrido desde que Portu fue arrestado junto a su compañero Martín Sarasola en Mondragón, hasta que fue ingresado en el hospital Donostia de San Sebastián sobre las cuatro de la mañana.
El etarra, que confesó su participación en numerosos atentados, entre ellos el que perpetró ETA el 30 de diciembre de 2006 en la T-4 de Barajas en el que murieron dos personas, fue arrestado por agentes de la Guardia Civil en las cercanías de Mondragón el 6 de enero. Según la versión oficial, Portu intentó escaparse en el momento de su detención y los agentes tuvieron que emplear la fuerza para apresarle provocándole las lesiones por las que, varias horas después, tuvo que ser trasladado al hospital.
Una versión que no concuerda en nada con la declaración de Portu ante el juez que investiga el caso. En su declaración, el etarra aseguró que su arresto fue limpio y no opuso ninguna resistencia, y que los agentes de la Benemérita comenzaron a pegarle y maltratarle unos 50 minutos después de la detención. Además, Portu aseguró que fue torturado en el coche patrulla, en un río al que fue trasladado y en el cuartel de Intxaurrondo y también asegura que mientras estuvo ingresado en la UCI varios agentes de la Guardia Civil le amenazaron que en uno o dos días le llevarían a planta y eso "iba a ser mucho peor".
Portu ingresó en la madrugada del domingo al lunes con múltiples contusiones, entre ellas una costilla rota, y hemoneumotórax izquierdo con un importante enfisema subcutáneo desde la región cervical hasta la pelvis. Lesiones que constató el médico forense en su informe y que motivaron la apertura de una investigación judicial.
Según aseguró el abogado que en este sumario representa a la acusación particular, la agrupación contra la tortura TAT, Aiert Larrarte, los agentes sostuvieron "una versión que no tiene ni pies ni cabeza, con pequeñas modificaciones para poder acoplarlas a otras comparecencias que ha podido haber", como puede ser que "han adelantado un par de horas la detención".
"Han declarado que la detención se produjo en Arrasate, hacia las once de la mañana, que, al enseñar las mochilas (Igor Portu y Martín Sarasola), salieron disparados los dos corriendo escapándose, y dos agentes por cada detenido salieron por detrás, se echaron encima y se quedaron encima de ellos", apuntó el letrado que recordó que hay un testigo que declaró en el juzgado de Bergara, y cuyo testimonio viene a concordar con el de Portu, y señaló que el juez de San Sebastián "ha pedido que se remita esa declaración y supongo que la tomará en cuenta".
Y a las puertas del juzgado, prácticamente cuando finalizaban las declaraciones de los guardias civiles, el Movimiento pro Amnistía convocó una concentración para exigir "el fin de las torturas". A las doce del mediodía y bajo el lema 'Torturatzaileak alde hemendik' ('Torturadores fuera de aquí') y carteles alusivos a la tortura que la Ertzaintza les obligó a retirar, alrededor de medio centenar de personas, entre los que estaban dirigentes del mundo abertzale como el ex concejal de EH Josetxo Ibazeta y la representante de ANV Idoia Iber, se dieron cita en el exterior de los Juzgados.