Los centros de mediación familiar de la Junta han atendido a 15.000 familias en diez años
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
En colaboración con la Asociación para la Mediación e Intervención Familiar (Amifam)
Los seis centros de mediación e intervención familiar de Castilla-La Mancha ubicados en las cinco capitales de provincia y otro itinerante con sede en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), que dependen de la Junta de Comunidades y que son gestionados por la Asociación para la Mediación e Intervención Familiar (Amifam) de Castilla-La Mancha, han atendido en los últimos diez años a 15.016 familias, con una inversión por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de 9,1 millones de euros.
Este ha sido uno de los datos aportados por el director general de Familia, Hugo Muñoz, que suscribió ayer en la capital regional un convenio con el presidente del Colegio de Abogados de Toledo, José Sánchez, y el de Amifam, Eduardo de la Puente, para establecer minutas más económicas para los usuarios que deben ratificar su acuerdo de separación ante el juzgado. De las 15.016 familias, 6.793 han sido atendidas en este centro a través del programa de mediación para la ruptura de la pareja, que es una alternativa extrajudicial para que la pareja pueda resolver su situación por la vía de mutuo acuerdo, con el consiguiente beneficio para todos los integrantes del grupo familiar, primando el bienestar de los hijos.
Las 8.223 familias restantes han sido atendidas en estos centros a través del programa de orientación e intervención familiar, que se trata de un servicio en el que se ofrece atención psicológica a todas aquellas familias y parejas que tiene una relación insatisfactoria o conflictiva y quieran mejorarla, en la que se ofrece ayuda especializada a través de terapia de familia, de pareja y en la toma de decisiones.
En 2009, las familias atendidas en la región fueron 1.063 en el programa de mediación y 1.264 en orientación e intervención familiar. También se aportaron datos concretos de la provincia de Toledo. Así, en los últimos diez años en el centro de mediación e intervención familiar de la capital regional se han atendido a 3.445 familias, de ellas, 1.514 en mediación y 1.931 en orientación e intervención familiar. En 2009, el total de casos atendidos fue de 500, 249 en mediación y 251 en el programa de orientación e intervención familiar. Los servicios que prestan estos centros son voluntarios y gratuitos, a jornada completa, y disponen de una plantilla global de 32 profesionales, entre psicólogos y abogados.
Acuerdo de mejora
Por otro lado, Hugo Muñoz ha destacado que con el nuevo convenio suscrito hoy el Gobierno de Castilla-La Mancha mejorará las condiciones que deben afrontar las familias de la provincia de Toledo al realizar su proceso de negociación y separación en los centros de mediación e intervención familiar, a través del programa de mediación en ruptura de pareja.
Se trata de establecer minutas más económicas para estas familias que, tras el proceso de negociación y separación, deben ratificar ante el juzgado el convenio regulador que han acordado.
De esta manera, como ha destacado el director general, con el convenio firmado hoy se da un nuevo avance en un programa que se creó para el interés de las familias y de los menores, sin límite de sesiones de mediación y con un carácter de servicio público gratuito para los castellano-manchegos.
Básicamente, consiste en la intervención, voluntariamente aceptada por las partes, de un tercero imparcial, neutral y profesional que les orienta y auxilia en la negociación conducente a la búsqueda de un acuerdo.
Otras actuaciones
La intención de la Consejería de Salud y Bienestar Social es la de seguir promoviendo la firma de convenios como el rubricado en Toledo con el resto de los colegios de abogados de la comunidad.
Las 8.223 familias restantes han sido atendidas en estos centros a través del programa de orientación e intervención familiar, que se trata de un servicio en el que se ofrece atención psicológica a todas aquellas familias y parejas que tiene una relación insatisfactoria o conflictiva y quieran mejorarla, en la que se ofrece ayuda especializada a través de terapia de familia, de pareja y en la toma de decisiones.
En 2009, las familias atendidas en la región fueron 1.063 en el programa de mediación y 1.264 en orientación e intervención familiar. También se aportaron datos concretos de la provincia de Toledo. Así, en los últimos diez años en el centro de mediación e intervención familiar de la capital regional se han atendido a 3.445 familias, de ellas, 1.514 en mediación y 1.931 en orientación e intervención familiar. En 2009, el total de casos atendidos fue de 500, 249 en mediación y 251 en el programa de orientación e intervención familiar. Los servicios que prestan estos centros son voluntarios y gratuitos, a jornada completa, y disponen de una plantilla global de 32 profesionales, entre psicólogos y abogados.
Acuerdo de mejora
Por otro lado, Hugo Muñoz ha destacado que con el nuevo convenio suscrito hoy el Gobierno de Castilla-La Mancha mejorará las condiciones que deben afrontar las familias de la provincia de Toledo al realizar su proceso de negociación y separación en los centros de mediación e intervención familiar, a través del programa de mediación en ruptura de pareja.
Se trata de establecer minutas más económicas para estas familias que, tras el proceso de negociación y separación, deben ratificar ante el juzgado el convenio regulador que han acordado.
De esta manera, como ha destacado el director general, con el convenio firmado hoy se da un nuevo avance en un programa que se creó para el interés de las familias y de los menores, sin límite de sesiones de mediación y con un carácter de servicio público gratuito para los castellano-manchegos.
Básicamente, consiste en la intervención, voluntariamente aceptada por las partes, de un tercero imparcial, neutral y profesional que les orienta y auxilia en la negociación conducente a la búsqueda de un acuerdo.
Otras actuaciones
La intención de la Consejería de Salud y Bienestar Social es la de seguir promoviendo la firma de convenios como el rubricado en Toledo con el resto de los colegios de abogados de la comunidad.