Los cinco nuevos CEDT pasaron 160.000 consultas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Los cinco nuevos centros de especialidades, diagnóstico y tratamiento (CEDT) en la región que han sido inaugurados en los dos últimos años han llevado a cabo hasta la actualidad unas 160.000 consultas de Atención Especializada que antes debían de atendidas en los hospitales de referencia, lo que ha evitado decenas de miles de desplazamientos de pacientes a esos centros hospitalarios.
Este fue uno de los datos resaltados por el consejero de Sanidad durante su intervención ayer en el auditorio de la Biblioteca Municipal de Illescas (Toledo) para inaugurar la Primera Jornada Regional de Enfermería en los Centros de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento, organizada por la Dirección de Enfermería del Complejo Hospitalario de Toledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.
“Los CEDT tienen como objetivo principal aproximar los recursos sanitarios de Atención Especializada a los ciudadanos, sin merma alguna a la calidad asistencial que debe prestarse, e incorporar las tecnologías diagnósticas y terapéuticas a estos centros para favorecer la resolución de los procesos sin desplazamientos añadidos a los pacientes y sin duplicaciones innecesarias de estudios o pruebas”, aseguró Sabrido, quien estuvo acompañado por la primera teniente de alcalde de Illescas, Elvira Manzaneque; el delegado provincial de Sanidad, Hugo Muñoz; el gerente del Complejo Hospitalario de Toledo, Ramón Gálvez, y el gerente de Primaria de Toledo, Francisco Páez.
Ante un centenar de profesionales de Enfermería de la región, el consejero manifestó que la puesta en funcionamiento de loso centros de especialidades en Illescas, Ocaña (Toledo), Daimiel (Ciudad Real), Tarancón (Cuenca) y Azuqueca de Henares (Guadalajara), la apertura este año de otros dos centros en Torrijos (Toledo) y Almadén (Ciudad Real) y el inicio de la construcción de otros CEDT en Motilla del Palancar (Cuenca) y Quintanar de la Orden (Toledo), además del proyecto de reforma del centro de especialidades de Villacañas (Toledo), ha supuesto hasta la fecha una inversión por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha de 65 millones de euros.
“Desde la Consejería de Sanidad estamos satisfechos de la labor desarrollada por los profesionales sanitarios en estos centros de especialidades y sólo voy a dar dos datos más para entender la importancia de esta apuesta por acercar la atención especializada a los ciudadanos: sólo en los CEDT de Illescas y Ocaña se han llevado a cabo unos 45.000 estudios diagnósticos, entre TAC, radiografías y ecografías, a más de 38.000 pacientes.