Los docentes de la enseñanza concertada mejorarán sus retribuciones este año

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Las retribuciones de los docentes de la enseñanza concertada se aproximarán a partir de este año a las de los docentes de la enseñanza pública, con lo que la Consejería de Educación y Ciencia adelanta la llamada analogía retributiva, que estaba prevista para el año 2010. Valverde ha firmado tres convenios con los titulares y sindicatos de la enseñanza.
Las retribuciones de los docentes de la enseñanza concertada se aproximarán a partir de este año a las de los docentes de la enseñanza pública, con lo que la Consejería de Educación y Ciencia adelanta la llamada analogía retributiva, que estaba prevista para el año 2010.

El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, suscribió ayer tres convenios con los titulares y sindicatos de la enseñanza concertada que se suman a los que se vienen firmando desde el año 2000 con el objetivo de mejorar el servicio educativo que se presta en todos los centros de la región, informó la Junta en nota de prensa.

Con el primero de los acuerdos, la diferencia salarial entre un docente que trabaja en un centro concertado en pago delegado, es decir, que percibe su salario directamente de la Consejería por delegación del titular de su centro, y otro que trabaje en un centro público, no será superior a un dos por ciento, una aproximación que empezará a hacerse efectiva este mismo año. Actualmente la diferencia alcanza el 3 por ciento.

Está previsto que se beneficien de esta medida cerca de 3.600 docentes. El objetivo de la Administración regional es que los profesionales de la enseñanza vayan progresivamente equiparando sus retribuciones.

Además de este acuerdo, se firmaron otros dos por los que la Consejería asume el abono de la paga de antigüedad, establecida en sus respectivos convenios colectivos, a todo el profesorado en pago delegado de la concertada, incluido el que trabaje en Centros de Educación Especial, con independencia de las enseñanzas que impartan.

De esta forma, percibirán esta paga aquellos docentes que cumplan 25 años de servicio en el centro donde estén trabajando. La paga será única y equivalente al de una mensualidad extraordinaria por cada quinquenio cumplido.

Los acuerdos han sido suscritos por la Federación Autonómica de Centros Educación y Gestión (EyG); la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE); la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Castilla-La Mancha (UCECM); la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza (FERE-CECA); la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de CLM (FSIE); la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE- UGT); la Federación Regional de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO); la Unión Sindical Obrera (USO) y la Federación de Entidades Pro-Personas con discapacidad intelectual de Castilla-La Mancha (FEAPS).