
Los ribereños, "desolados" por el nuevo trasvase
La Asociación de Municipios Ribereños se ha mostrado "desolada" tras la aprobación de un segundo trasvase máximo consecutivo de 20 hm3, una decisión que han criticado por considerar que perpetuar la situación de excepcionalidad hidrológica de los embalses. La Asociación denuncia la inacción del Ministerio a la hora de modificar las Reglas de Explotación, a pesar de estar a dos meses del plazo autoimpuesto para hacerlo.
El presidente de la Asociación, Borja Castro, pidió "mayor sensibilidad" al Ministerio de Reto Demográfico y Transición Ecológica hacia las necesidades de la España rural y el río Tajo, "pero sigue mostrándose timorato ante las amenazas de la agroindustria y la extrema derecha levantina”.
Por otro lado, la Región de Murcia argumenta una necesidad de agua que la Asociación considera artificial, dado el reciente ciclo húmedo que, según ellos, no ha sido aprovechado adecuadamente para realizar recortes necesarios. Castro insiste en que la falta de preparación para la escasez de lluvia en Murcia no debe recaer en el río Tajo.
La Asociación critica la situación actual como una gestión de "miseria", donde casi toda el agua de los embalses se destina al beneficio de una industria que no admite recortes. Advierten sobre las graves consecuencias si no se cambia urgentemente la gestión del agua, ya que las previsiones son alarmantes y podrían condenar a la región a una situación que, aunque considerada excepcional, se está volviendo crónica.