Los servicios de telecomunicaciones fueron los que más reclamaciones tuvieron en 2007
01/10/2010 - 09:45
Por: Redacción
Los servicios de telefonía fija, móvil y de acceso a Internet fueron los que suscitaron más consultas y reclamaciones por parte de los consumidores el año pasado, según ha indicado hoy la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) de Castilla-La Mancha.
En una nota de prensa, esta organización ha señalado hoy que, tras las reclamaciones y consultas por servicios de telecomunicaciones, se sitúan las relacionadas con vivienda, compañías de seguros, electrodomésticos, y servicios bancarios y financieros.
Según la CECU, en 2007 se registraron 45.218 incidencias sobre telecomunicaciones en todas las oficinas de esta organización en España.
La organización de consumidores ha indicado que a los habituales problemas relacionados con la dificultad para darse de baja en los servicios de telefonía o Internet, facturación errónea o deficiencias en los servicios de atención al cliente, se han unido otros, como la baja calidad del servicio, especialmente en el acceso a Internet, o una publicidad poco clara y que tiende a confundir al consumidor.
En el caso de la vivienda, han caído las reclamaciones, que se reducen a la mitad, algo que CECU atribuye al descenso de las ventas, aunque las consultas han aumentado.
Las principales incidencias se dan en los contratos, principalmente por el incumplimiento o la inclusión de cláusulas abusivas, y también por los retrasos o deficiencias en la entrega de viviendas nuevas.
Las reclamaciones sobre seguros, que volvieron en 2007 a las cifras habituales de años anteriores, se sitúan en tercer lugar, seguidas de las referidas a electrodomésticos, que han tenido un importante incremento, algo que la CECU atribuye al auge entre la población de pequeños aparatos electrónicos, como reproductores de música y vídeo o tarjetas de memoria.
Los servicios bancarios y financieros se situaron en quinto lugar en las reclamaciones y consultas de los consumidores en 2007.
Según la CECU, en 2007 se registraron 45.218 incidencias sobre telecomunicaciones en todas las oficinas de esta organización en España.
La organización de consumidores ha indicado que a los habituales problemas relacionados con la dificultad para darse de baja en los servicios de telefonía o Internet, facturación errónea o deficiencias en los servicios de atención al cliente, se han unido otros, como la baja calidad del servicio, especialmente en el acceso a Internet, o una publicidad poco clara y que tiende a confundir al consumidor.
En el caso de la vivienda, han caído las reclamaciones, que se reducen a la mitad, algo que CECU atribuye al descenso de las ventas, aunque las consultas han aumentado.
Las principales incidencias se dan en los contratos, principalmente por el incumplimiento o la inclusión de cláusulas abusivas, y también por los retrasos o deficiencias en la entrega de viviendas nuevas.
Las reclamaciones sobre seguros, que volvieron en 2007 a las cifras habituales de años anteriores, se sitúan en tercer lugar, seguidas de las referidas a electrodomésticos, que han tenido un importante incremento, algo que la CECU atribuye al auge entre la población de pequeños aparatos electrónicos, como reproductores de música y vídeo o tarjetas de memoria.
Los servicios bancarios y financieros se situaron en quinto lugar en las reclamaciones y consultas de los consumidores en 2007.