Los sindicatos convocan una huelga de funcionarios
01/10/2010 - 09:45
Los sindicatos CC OO y UGT dieron por rotas ayer las negociaciones abiertas con el Gobierno regional para el Acuerdo Administración-Sindicatos 2008-2011 y han llamado a los funcionarios y laborales de la Junta de Comunidades a movilizarse en defensa de sus posiciones, incluyendo la convocatoria de, en principio, una jornada de huelga para el próximo 4 de marzo.
CC OO y UGT realizarán ahora una ronda intensiva de asambleas en todos los centros de trabajo de la Junta, para explicar a los trabajadores las diferencias que han llevado a la ruptura de negociaciones, y para recabar su respaldo a las movilizaciones sindicales, que comenzarán con concentraciones en las cinco capitales de provincia el próximo 20 de febrero y culminarán el 4 de marzo con una huelga, sin descartar su prolongación.
Según explicaron ayer por la tarde en rueda de prensa los representantes de la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CC OO de Castilla-La Mancha y de la Federación de Servicios Públicos de UGT de Castilla-La Mancha, la oferta retributiva que la Consejería de Administraciones Públicas ha dado por definitiva esta mañana está lejos de ser suficiente para lograr equiparar el salario de los más de 18.000 empleados públicos de la región (11.000 funcionarios y más de 7.000 laborales) con los de la Comunidad de Madrid, que es la que CC OO y UGT han fijado como referente y que tiene niveles retributivos medio-altos dentro del conjunto del país. Los empleados públicos de Castilla-La Mancha están entre 1.400 y 1.800 euros por debajo; y la propuesta de la Consejería de Administraciones Públicas no compensa estas diferencias en la mayoría de los grupos.
CC OO concurrió a las elecciones sindicales que se celebraron a lo largo de 2007 en la Junta de Comunidades con un programa electoral que obtuvo el respaldo mayoritario de los trabajadores de la Junta y en el que ya se planteaba como objetivo sindical la homologación salarial con la media de las comunidades autónomas; propuesta de la que posteriormente, y al hilo de otras polémicas, han hecho bandera otros sindicatos. Sindicatos que, sin embargo, no parecen decididos a defenderla más que con intenciones espurias; y en todo caso sólo hasta donde beneficie a determinados colectivos, no a todos.
Comisiones Obreras va a ser firme y contundente en la defensa de sus reivindicaciones para la firma del Acuerdo Administración-Sindicatos.
Según explicaron ayer por la tarde en rueda de prensa los representantes de la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CC OO de Castilla-La Mancha y de la Federación de Servicios Públicos de UGT de Castilla-La Mancha, la oferta retributiva que la Consejería de Administraciones Públicas ha dado por definitiva esta mañana está lejos de ser suficiente para lograr equiparar el salario de los más de 18.000 empleados públicos de la región (11.000 funcionarios y más de 7.000 laborales) con los de la Comunidad de Madrid, que es la que CC OO y UGT han fijado como referente y que tiene niveles retributivos medio-altos dentro del conjunto del país. Los empleados públicos de Castilla-La Mancha están entre 1.400 y 1.800 euros por debajo; y la propuesta de la Consejería de Administraciones Públicas no compensa estas diferencias en la mayoría de los grupos.
CC OO concurrió a las elecciones sindicales que se celebraron a lo largo de 2007 en la Junta de Comunidades con un programa electoral que obtuvo el respaldo mayoritario de los trabajadores de la Junta y en el que ya se planteaba como objetivo sindical la homologación salarial con la media de las comunidades autónomas; propuesta de la que posteriormente, y al hilo de otras polémicas, han hecho bandera otros sindicatos. Sindicatos que, sin embargo, no parecen decididos a defenderla más que con intenciones espurias; y en todo caso sólo hasta donde beneficie a determinados colectivos, no a todos.
Comisiones Obreras va a ser firme y contundente en la defensa de sus reivindicaciones para la firma del Acuerdo Administración-Sindicatos.