Los socialistas piden a los votantes que se movilicen para evitar recortes
17/11/2011 - 22:31
Los candidatos socialistas por la provincia para las próximas elecciones generales, Magdalena Valerio y Jesús Alique, intervinieron en la noche del miércoles en un acto electoral en Marchamalo, en el que se preguntaron ¿qué pensará hacer Rajoy si gana, qué será eso tan grave que esconde y no quiere explicar, que hasta Cospedal ha avisado ya que se va a liar cuando los ciudadanos lo sepan? y pidieron a los votantes que se movilicen el 20-N para frenar con votos los recortes y las injusticias ocultas en los planes del PP y no esperen a lamentarlo después.
Los candidatos del PSOE compararon el programa claro y concreto de Rubalcaba, de ideas, propuestas y cuentas claras, que va con la verdad por delante con el programa oscuro y ambiguo del PP, que intenta ocultar sus verdaderas intenciones, aunque todos adivinamos que pretenden quitar derechos sociales a los más débiles y desmantelar los servicios públicos básicos, mientras benefician a los ricos y poderosos.
Así, en materia de empleo el PSOE propone abaratar la contratación con un plan para reducir el 100% las cotizaciones a los empresarios que contraten un nuevo trabajador en 2012, mientras Rajoy pretende abaratar el despido, eliminar la negociación colectiva en las PYMES facultando al empresario para debilitar las condiciones de trabajo de sus empleados y reducir la cobertura por desempleo, destacaron los candidatos socialistas.
En cuanto a la fiscalidad, mientras el PSOE propone equilibrar la tributación entre las rentas del trabajo y del capital, crear un nuevo impuesto a las grandes fortunas y crear una Oficina de Lucha Contra el Fraude Fiscal y el blanqueo de capitales, con el objetivo de conseguir que quienes tienen mayor capacidad económica contribuyan en mayor medida a hacer frente a los gastos sociales, el PP quiere bajar los impuestos a las rentas del capital, lo que supone una disminución de los ingresos para el Estado, que resulta incompatible con la sostenibilidad del Estado del Bienestar
Entrevistas en la RAI
Por otra parte, un equipo de la cadena RAI News24, el canal de información continua de la televisión pública italiana, se ha desplazado a Guadalajara para elaborar un reportaje sobre el retroceso en los servicios sociales de la comunidad autónoma que se está produciendo desde que el PP llegó al poder. Los periodistas italianos han solicitado una entrevista con el presidente del Consejo de Alcaldes del PSOE, Pablo Bellido, para conocer cómo están afectando los recortes a la economía de los ayuntamientos y a los servicios sociales, educativos o culturales que prestan mediante convenio con la comunidad autónoma.
El regidor de Azuqueca ha explicado que se trata de una decisión absolutamente deliberada que pretende deteriorar las prestaciones públicas para allanar el camino de la privatización. No sirve la excusa de que no hay dinero. Sabemos que cada trimestre Cospedal dispone de 500 millones de euros, pero ha decidido no pagar porque sus prioridades son otras, ha asegurado a la televisión italiana.
El equipo de la RAI ha entrevistado también a la secretaria provincial del PSOE, María Antonia Pérez León, con quien han abordado la paralización de proyectos esenciales para el futuro de la provincia, como el nuevo Hospital, el campus, o institutos y centros de salud en varias localidades de la provincia.