Los taxistas de la capital congelan sus tarifas ante la crisis, por solidaridad
01/10/2010 - 09:45
Por: VIRGINIA BODEGA
Anuncian que han renunciado a la correspondiente subida anual de 2010
La Asociación de Radio-Taxi de Guadalajara no subirá sus tarifas en 2010, tal y como es habitual de forma anual, con el objetivo de solidarizarse con la población de Guadalajara, dados los momentos de crisis económica y paro que atraviesan numerosas familias de la ciudad, según anunció ayer el presidente del colectivo de taxistas, Antonio López.
Fue el pasado julio cuando la Junta Directiva de la Asociación Radio-Taxi tomó la decisión de renunciar a la subida de tarifas urbanas diurnas y nocturnas para el año 2010, señaló López. Y es que el proceso, que finaliza con un pequeño aumento de precios en el mes de enero, comienza mucho antes, a finales de la primavera o principios del verano anterior, tal y como detalló el presidente de los taxistas. Es un proceso muy largo que consiste, resumidamente, en una propuesta y estudio económico que hacemos nosotros, que se lleva ante el contable o el interventor del Ayuntamiento. Una vez en sus manos, el documento debe ser aprobado por el pleno municipal y, en última instancia, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha debe dar su visto bueno para que termine en la Comisión Nacional de Precios, explicó López.
El objetivo de la decisión de los taxistas también es fomentar el uso del taxi en Guadalajara, que también ha sufrido un importante descenso en el número de viajeros desde 2008, como reconoció el presidente, con motivo de la crisis, pero sobre todo, solidarizarnos básicamente con los parados y personas de menor poder adquisitivo, teniendo en cuenta la crisis y los momentos de incertidumbre económica que están pasando muchas familias de Guadalajara.
Así, las tarifas urbanas de 2010 serán las mismas que en el presente año, aunque no así las interurbanas (recorridos y viajes largos, entre ciudades), que son marcadas directamente por el Ministerio de Fomento hacia finales de cada mes de diciembre, y en las que no intervienen ni deciden ni el Ayuntamiento de Guadalajara, ni la Junta de Comunidades, ni los propios taxistas. La tarifa de lunes a viernes para la bajada de bandera seguirá siendo de 2,80 euros; 0,81 euros costará el kilómetro recorrido; 13 euros la hora de espera; y 0,50 euros el suplemento por cada maleta transportada. Por su parte, los precios durante los sábados, domingos y festivos también se mantendrán en 3,93 euros por la bajada de bandera o recorrido mínimo; 1,12 euros cada kilómetro recorrido; 18,5 euros por cada hora de espera de los taxis; y, por último, 0,60 euros de suplemento por cada maleta transportada en el vehículo.
Servicio en la estación de AVE
Antes de comunicar la decisión tarifaria de la Asociación de Radio-Taxi, López quiso aprovechar para dar a conocer el desenlace que ha tenido el conflicto que este colectivo ha mantenido con el Ayuntamiento de Yebes y su única licencia de taxis, a causa del servicio en la estación de AVE de Yebes. Tal y como ya informó Nueva Alcarria la pasada semana, la nueva orden que regula el servicio contempla que los taxistas de la capital podrán prestar servicio en la estación de alta velocidad con normalidad, tal y como venían haciéndolo hasta el pasado verano, desde 2003, aunque siempre tendrá prioridad de carga el taxista de Yebes. La decisión tomada por la Junta coincide con la propuesta que realizó el propio colectivo de taxistas al inicio del conflicto, por lo que López manifestó su agradecimiento.
El objetivo de la decisión de los taxistas también es fomentar el uso del taxi en Guadalajara, que también ha sufrido un importante descenso en el número de viajeros desde 2008, como reconoció el presidente, con motivo de la crisis, pero sobre todo, solidarizarnos básicamente con los parados y personas de menor poder adquisitivo, teniendo en cuenta la crisis y los momentos de incertidumbre económica que están pasando muchas familias de Guadalajara.
Así, las tarifas urbanas de 2010 serán las mismas que en el presente año, aunque no así las interurbanas (recorridos y viajes largos, entre ciudades), que son marcadas directamente por el Ministerio de Fomento hacia finales de cada mes de diciembre, y en las que no intervienen ni deciden ni el Ayuntamiento de Guadalajara, ni la Junta de Comunidades, ni los propios taxistas. La tarifa de lunes a viernes para la bajada de bandera seguirá siendo de 2,80 euros; 0,81 euros costará el kilómetro recorrido; 13 euros la hora de espera; y 0,50 euros el suplemento por cada maleta transportada. Por su parte, los precios durante los sábados, domingos y festivos también se mantendrán en 3,93 euros por la bajada de bandera o recorrido mínimo; 1,12 euros cada kilómetro recorrido; 18,5 euros por cada hora de espera de los taxis; y, por último, 0,60 euros de suplemento por cada maleta transportada en el vehículo.
Servicio en la estación de AVE
Antes de comunicar la decisión tarifaria de la Asociación de Radio-Taxi, López quiso aprovechar para dar a conocer el desenlace que ha tenido el conflicto que este colectivo ha mantenido con el Ayuntamiento de Yebes y su única licencia de taxis, a causa del servicio en la estación de AVE de Yebes. Tal y como ya informó Nueva Alcarria la pasada semana, la nueva orden que regula el servicio contempla que los taxistas de la capital podrán prestar servicio en la estación de alta velocidad con normalidad, tal y como venían haciéndolo hasta el pasado verano, desde 2003, aunque siempre tendrá prioridad de carga el taxista de Yebes. La decisión tomada por la Junta coincide con la propuesta que realizó el propio colectivo de taxistas al inicio del conflicto, por lo que López manifestó su agradecimiento.