Los trabajadores de Nestlé irán a la huelga indefinida a partir del día 27
01/10/2010 - 09:45
Por: B.RETUERTA. GUADALAJARA
Los trabajadores de Nestlé decidieron ayer en asamblea convocar dos jornadas de paros para los días 21 y 23 de este mes y a partir del día 27 acudir a la huelga indefinida. Esta decisión, aprobada por la mayoría de los empleados, se tomaba ayer tras reunirse con el Comité de Empresa, el cual les informó de la marcha de las negociaciones que se encuentran enquistadas debido, según el presidente del Comité, Alberto Ruiz, a la postura inmovilista de la empresa que incluye un acuerdo de mínimos que los empleados consideran inaceptable.La asamblea de trabajadores de Nestlé aprobó ayer, por 118 votos a favor y 51 en contra, plantear nuevas movilizaciones como medidas de presión a la empresa tras la última reunión mantenida entre la dirección y el comité de empresa que mostraba un enquistamiento de la negociación. La reunión ha sido larga porque había muchas cosas que explicar y la gente lo tenía que tener claro antes de votar si seguíamos negociando o si firmábamos lo que la empresa nos ofrecía, afirmó el presidente del Comité de Empresa, Alberto Ruiz.
La asamblea de trabajadores de Nestlé aprobó ayer, por 118 votos a favor y 51 en contra, plantear nuevas movilizaciones como medidas de presión a la empresa tras la última reunión mantenida entre la dirección y el comité de empresa que mostraba un enquistamiento de la negociación. La reunión ha sido larga porque había muchas cosas que explicar y la gente lo tenía que tener claro antes de votar si seguíamos negociando o si firmábamos lo que la empresa nos ofrecía, afirmó el presidente del Comité de Empresa, Alberto Ruiz, quien destacó el apoyo mayoritario de acudir a medidas de presión ante el acuerdo de mínimos planteado por la empresa.
Dicho acuerdo incluye la subrogación a Lactalis y con unas garantías laborales de 16 meses hasta 31 de diciembre de 2010 y si en ese periodo Lactadis hace un ERE o nos despiden percibiríamos una indemnización de 45 días por año trabajado. Consideramos que eso es pan para hoy y hambre para mañana, afirma Ruiz, quien anunció que el lunes presentarán el calendario de movilizaciones aunque seguirán negociando. Nosotros no vamos a romper la mesa de negociación, si quieren que la rompa la empresa pero hemos aprobado medidas de presión porque no estamos de acuerdo en la propuesta de la empresa de la subrogación a Lactalis, comenta el presidente del comité de empresa, quien afirma que la empresa ni se ha molestado en mirar las condiciones que les propusieron en la última reunión. No se han movido nada de la postura inicial.
Los trabajadores de Nestlé piden una garantía laboral y salarial de cuatro años en Lactalis, un plus por cambiar de empresa, según acordemos y en el caso de los trabajadores que no quieran irse que se marche con una indemnización de 45 días por año trabajado más el plus de los 10.000 euros que han dado a los fijos discontinuos, añade Ruiz. Una postura que la empresa ha rechazado. La empresa dice que no, que ellos no van a poner indemnizaciones a lo fijos indefinidos puesto que tienen trabajo en Lactalis pero eso es relativo, sólo esta garantizado hasta enero de 2011.
A partir de ahí ya se encargará de despedirnos porque no puede soportar unas nóminas de entorno a los 1.500 o 1.700 euros si este año con un personal que no supera los 1.100 euros ha tenido un montón de pérdidas, explica Ruiz. El presidente del comité considera que Lactalis no tiene capacidad para absorber los cerca de 400 trabajadores en una fábrica mucho más pequeña que la de los helados. Esto es una engañifa pura y dura. Esta situación justifica sobradamente las medidas de presión aprobadas ayer por los trabajadores, según el presidente del comité, quien confía en que la empresa se mueva de su posición ante los paros y la huelga indefinida anunciados por los trabajadores.
Dicho acuerdo incluye la subrogación a Lactalis y con unas garantías laborales de 16 meses hasta 31 de diciembre de 2010 y si en ese periodo Lactadis hace un ERE o nos despiden percibiríamos una indemnización de 45 días por año trabajado. Consideramos que eso es pan para hoy y hambre para mañana, afirma Ruiz, quien anunció que el lunes presentarán el calendario de movilizaciones aunque seguirán negociando. Nosotros no vamos a romper la mesa de negociación, si quieren que la rompa la empresa pero hemos aprobado medidas de presión porque no estamos de acuerdo en la propuesta de la empresa de la subrogación a Lactalis, comenta el presidente del comité de empresa, quien afirma que la empresa ni se ha molestado en mirar las condiciones que les propusieron en la última reunión. No se han movido nada de la postura inicial.
Los trabajadores de Nestlé piden una garantía laboral y salarial de cuatro años en Lactalis, un plus por cambiar de empresa, según acordemos y en el caso de los trabajadores que no quieran irse que se marche con una indemnización de 45 días por año trabajado más el plus de los 10.000 euros que han dado a los fijos discontinuos, añade Ruiz. Una postura que la empresa ha rechazado. La empresa dice que no, que ellos no van a poner indemnizaciones a lo fijos indefinidos puesto que tienen trabajo en Lactalis pero eso es relativo, sólo esta garantizado hasta enero de 2011.
A partir de ahí ya se encargará de despedirnos porque no puede soportar unas nóminas de entorno a los 1.500 o 1.700 euros si este año con un personal que no supera los 1.100 euros ha tenido un montón de pérdidas, explica Ruiz. El presidente del comité considera que Lactalis no tiene capacidad para absorber los cerca de 400 trabajadores en una fábrica mucho más pequeña que la de los helados. Esto es una engañifa pura y dura. Esta situación justifica sobradamente las medidas de presión aprobadas ayer por los trabajadores, según el presidente del comité, quien confía en que la empresa se mueva de su posición ante los paros y la huelga indefinida anunciados por los trabajadores.