Los tribunales anulan el acuerdo adoptado en 2005 por el Ayuntamiento en materia de personal

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

FSP-UGT gana un recurso contra un acuerdo de pleno
La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) en Guadalajara gana el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el acuerdo del Ayuntamiento de Guadalajara sobre la aprobación de los presupuestos de 2005 en referencia a materia de personal.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha entiende que el acuerdo adoptado en 2005 en materia de personal no fue ajustado a derecho y en consecuencia se decreta la nulidad de lo actuado en referencia a todos aquellos aspectos en relación con la función pública y personal al servicio del Ayuntamiento y Patronatos. El Tribunal entiende que, tal y como denunció en su día FSP-UGT, hubo falta de negociación y participación sindical de la plantilla “en lo atinente a las partidas de todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y eventual; creación de plazas y amortización de otras; servicios de prevención de riesgos laborales, plan de formación de los trabajadores…”.

También entiende el Tribunal que en ese momento “ni se han negociado las condiciones económicas contempladas en el acuerdo económico y social que une al Ayuntamiento con sus trabajadores; … sin la previa negociación con la Junta de Personal y Comités de Empresa de Ayuntamiento y Patronatos”.

Al Tribunal no le consta que hubiera proceso de negociación previo al acuerdo adoptado, ni consulta alguna con las organizaciones sindicales o sindicatos en los presupuestos aprobados, afectando a partidas relacionadas con la función pública municipal (como plantillas, catálogo de puestos de trabajo, oferta de empleo público, retribuciones..), ha de conllevar por naturaleza y alcance a declarar su nulidad por infracción de varios artículos en relación a cuestiones afectadas por el presupuesto. El Tribunal insta a llevar a cabo las actuaciones administrativas pertinentes para que se subsane la ilegalidad denunciada, sin costas.