Manu Leguineche

21/06/2025 - 11:53 Pedro Villaverde Embid

Existe un ramillete de personas que han dado glamour a la provincia de Guadalajara, una de ellas el periodista que un día decidió tener su residencia en un lugar tranquilo y bello, en el denominado ‘Jardín de la Alcarria’.

 La casa, que desde este pasado lunes es propiedad del Ayuntamiento de Brihuega, fue buscada para el reportero por uno de sus grandes amigos, Jesús Campoamor. Manu, que fundó las agencias de noticias Colpisa- que Nueva Alcarria tenía contratada en su época de diario- y Fax Press, encontró su paraíso de descanso e inspiración literaria en esa casa briocense en la que recibió a lo más granado del mundo intelectual, como, por ejemplo, al  inolvidable Javier Reverte. 

Era y sigue siendo el ‘jefe de la tribu’, referente en el género del periodismo de guerra, habiendo dejado descritos, tras vivirlos como testigo desplazado al lugar, conflictos bélicos como la revolución de Argelia, la guerra entre India y Pakistán, la de Vietnam, la transición a la democracia en Rumania tras la ejecución de Ceaucescu, o las situaciones de inestabilidad del Líbano, Afganistán, Bangladesh o la Nicaragua sandinista, capítulos de la historia del mundo recogidos en artículos, libros o a través de su corresponsalía en Televisión Española con precisión y humanidad. Se caracterizó por su fidelidad a los hechos, su compromiso con la verdad, su honestidad, por encarnar los valores de ese buen periodismo que se reivindica cada año cuando se entrega el premio internacional con categoría de cátedra universitaria que lleva su nombre. Impulsó, por otra parte, con la entonces alcaldesa, Ana Zulima, el torneo de mus de Cañizar, que llevó su nombre. En casa tenemos algunos de sus libros, firmados de su puño y letra, como un tesoro, así como en la hemeroteca de nuestro periódico las entrevistas que le realizamos y alguna colaboración con la que nos honró. Su presencia en la Alcarria, donde hizo buenas amistades, fue un regalo a recordar y agradecer.