Marchamalo fija los criterios para la concesión de sus próximas viviendas protegidas

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

El Ayuntamiento de Marchamalo, reunido esta mañana en pleno de carácter ordinario, ha aprobado por unanimidad de todos sus concejales la fijación de las condiciones particulares de acceso a sus viviendas de protección pública así como los cupos de asignación para cada uno de los colectivos sociales que podrán demandar la concesión de alguna de ellas. También se han aprobado otros importantes puntos.
El Ayuntamiento de Marchamalo, reunido esta mañana en pleno de carácter ordinario, ha aprobado por unanimidad de todos sus concejales la fijación de las condiciones particulares de acceso a sus viviendas de protección pública así como los cupos de asignación para cada uno de los colectivos sociales que podrán demandar la concesión de alguna de ellas. De este modo, el consistorio campiñero da un paso definitivo en pos de la regulación de la próxima adjudicación de cerca de 120 viviendas con diferente grado de protección, la cual se hará mediante sorteos públicos durante el presente año 2008.

En concreto, el Ayuntamiento gallardo ha aprobado establecer dos cláusulas adicionales a las que ya dispone la ley autonómica para poder ser potencial adjudicatario de una de las mencionadas viviendas. En primer lugar, el solicitante deberá acreditar unos ingresos iguales a una vez el IPREM (cercano al salario mínimo interprofesional), medida con la que se pretende “minimizar las posibles renuncias a la vez que asegurar la adjudicación final a los sectores de población que realmente más necesiten de una vivienda propia, es decir, personas insertadas en el mercado laboral cuyos ingresos, por el contrario, no les permiten acceder a la vivienda libre a pesar de su necesidad real de independencia”, según matizó el propio Alcalde, Rafael Esteban. Así mismo, cualquier aspirante deberá contar con un mínimo de cuatro años consecutivos de empadronamiento en Marchamalo, con lo que el equipo de gobierno se asegura cumplir con uno de sus compromisos electorales, “dando prioridad en las posibilidades de obtener una vivienda digna a un precio asequible a aquellos vecinos de Marchamalo que realmente quieren seguir siéndolo”.

En lo que respecta a los cupos, todos los concejales acordaron acogerse a los que ya marca la ley autonómica para cada uno de los colectivos sociales con más o menos dificultades de acceso a la vivienda, con la excepción de las viviendas de precio general, aquellas que por coste serán más asequibles para el adjudicatario final. En el caso de esas aproximadamente 90 viviendas en bloque, con un máximo de 90 m2, el cupo reservado para solicitantes considerados jóvenes por la ley (de 18 a 35 años) pasará del 30 al 66%, “otorgando mayores posibilidades a ese sector de población como es el joven, que es el que menos recursos tiene para afrontar la adquisición de una vivienda en propiedad”. La citada promoción saldrá a concurso público en breve sobre una parcela propiedad del Ayuntamiento, una vez que el sector en el que se enclava (SP.od.56) sea finalmente recepcionado. Con estas previsiones, su correspondiente sorteo vendría a realizarse a finales de 2008.

Para el resto de viviendas con protección, en este caso las 25 de precio tasado que pretenden empezar a construir Gestesa y Creaziona en las SUE-551 y 555 de forma inminente, se mantendrían los cupos fijados en la ley, lo que significa un 30% para el jóvenes y un cómputo global del 60% de la oferta total de vivienda con protección pública a disposición de este colectivo. En el caso de estas viviendas, los inmuebles no podrán superar los 125 m2 y rondarán los 180.000 euros, siendo éstas las primeras en el tiempo para llevar a cabo su sorteo.

OTROS ACUERDOS
Por otro lado, el pleno aprobó también otros tres acuerdos, todos ellos por unanimidad, en referencia a la nueva ordenanza que fija los precios públicos a cobrar por la entrada a espectáculos y otros eventos en el Ateneo Arriaca, un pequeño retoque en la ordenanza urbanística y la firma de un nuevo convenio con la Asociación de Agricultores y Ganaderos, afectada en sus propiedades por el trazado de una nueva calle contigua al Complejo Deportivo ‘La Solana’.

En lo referente a las nuevas tarifas del Ateneo, se fijaron en un mínimo de un euro por entrada, fijando la cuantía máxima que podrá subvencionar el Ayuntamiento en un 70% del coste total del evento. Así mismo, se nombró a la Junta de Gobierno como depositario del derecho de admisión que el Ayuntamiento se reserva, siguiendo siempre unos criterios de interés general, y de la capacidad de decisión a la hora de fijar el porcentaje de las mencionadas subvenciones, teniendo en cuenta un coste del uso de las instalaciones de 30 euros por hora y el personal fijado por los servicios técnicos municipales en 28,93 euros por hora y operario.

MOCIONES
En otro orden de cosas, el pleno también aprobó por unanimidad hasta cuatro mociones presentadas por el grupo municipal de Izquierda Unida, y en este caso por su concejal, Ricardo de Diego. En su mayoría de marcado carácter medioambiental, De Diego consideró a bien estimar las modificaciones puntuales que le planteó el grupo socialista para poder aprobar tres de sus mociones, modificaciones con las que también se sintió a gusto el grupo popular.

En concreto, se aprobaron dos por las que el Ayuntamiento instará a las administraciones competentes a fomentar en el municipio cursos de formación para trabajadores, autónomos y pequeños empresarios relacionados con el sector de la construcción con el objetivo de reconvertir su actividad, preferentemente, hacia el sector de las energías renovables y la instalación de dichos sistemas (agua caliente sanitaria y energía solar fotovoltaica). En una tercera, el consistorio gallardo instará a la CHT a la limpieza, revegetación y vigilancia de los cauces de los arroyos que discurren por el término municipal, para acabar con la aprobación por unanimidad de todos los grupos del trámite de una instancia al Gobierno de España para desestimar la desaparición de la tarifa eléctrica nocturna, al menos, para aquellos usuarios que en su día la adaptaron siguiendo los criterios de sostenibilidad y ahorro energético que en su día promocionaron la implantación y el uso de dicha tarifa y las consiguientes instalaciones para su aprovechamiento particular.