María Luisa Soriano, nueva consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha
24/06/2011 - 21:38

Datos personales
Ciudad Real. Nacida en 1954.
Trayectoria
- Diputada regional del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, vicepresidenta provincial del PP de Ciudad Real.
Datos profesionales
- Catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Ha impartido docencia de Fitopatología, Protección de cultivos y Tecnología de la Propagación de plantas en la EUITA de Santiago de Compostela en Lugo, EUITA y ETSIA de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real y Albacete.
- Posee un sexenio de investigación.
- Como investigador principal o colaborador ha participado en 27 Proyectos de Investigación y en siete convenios y contratos de investigación con empresas privadas.
- Libros publicados como autora: 16.
- Artículos científicos publicados en revistas nacionales o internacionales: 63.
- Comunicaciones y Ponencias presentadas en Congresos, nacionales e internacionales: 65.
- Patentes: seis.
- Cursos y seminarios nacionales internacionales impartidos: 62.
PREMIOS RECIBIDOS
- Primer premio de Investigación y Divulgación Agraria. Concedido por la Dirección General de Investigación y Extensión Agraria de la Junta de Andalucía.
- Accésit al Premio de Investigación y Tecnología Mecánica, Agraria y Alimentaria. Concedido por la Dirección General de Investigación y Extensión Agraria de la Junta de Andalucía.
- Primer Premio de Investigación Eladio Aranda. Concedido por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Madrid y Zona Centro.
BECAS Y ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN
- Ha realizado estancias en Centros de Investigación de Francia, Italia y Estado Unidos.
Ha sido:
- Directora de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola
- Subdirectora del Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria
- Miembro de la Junta de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha
- Consejera de número del Instituto de Estudios Manchegos
- Miembro de la Sociedad Española de Fitopatología.
- Miembro de la Unión Fitopatológica Mediterránea.
- Diputada regional del Partido Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, vicepresidenta provincial del PP de Ciudad Real.
Datos profesionales
- Catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Ha impartido docencia de Fitopatología, Protección de cultivos y Tecnología de la Propagación de plantas en la EUITA de Santiago de Compostela en Lugo, EUITA y ETSIA de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real y Albacete.
- Posee un sexenio de investigación.
- Como investigador principal o colaborador ha participado en 27 Proyectos de Investigación y en siete convenios y contratos de investigación con empresas privadas.
- Libros publicados como autora: 16.
- Artículos científicos publicados en revistas nacionales o internacionales: 63.
- Comunicaciones y Ponencias presentadas en Congresos, nacionales e internacionales: 65.
- Patentes: seis.
- Cursos y seminarios nacionales internacionales impartidos: 62.
PREMIOS RECIBIDOS
- Primer premio de Investigación y Divulgación Agraria. Concedido por la Dirección General de Investigación y Extensión Agraria de la Junta de Andalucía.
- Accésit al Premio de Investigación y Tecnología Mecánica, Agraria y Alimentaria. Concedido por la Dirección General de Investigación y Extensión Agraria de la Junta de Andalucía.
- Primer Premio de Investigación Eladio Aranda. Concedido por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Madrid y Zona Centro.
BECAS Y ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN
- Ha realizado estancias en Centros de Investigación de Francia, Italia y Estado Unidos.
Ha sido:
- Directora de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola
- Subdirectora del Departamento de Producción Vegetal y Tecnología Agraria
- Miembro de la Junta de Personal Docente e Investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha
- Consejera de número del Instituto de Estudios Manchegos
- Miembro de la Sociedad Española de Fitopatología.
- Miembro de la Unión Fitopatológica Mediterránea.