Más de 2.100 autónomos se han beneficiado de las ayudas a emprendedores en la región

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: B.RETUERTA. GUADALAJARA
TRABAJO
Así lo afirmó la consejera de Trabajo tras un encuentro con autónomos en Guadalajara
María Luz Rodríguez reiteró el apoyo del Gobierno regional a los emprendedores “a los que estamos ayudando a iniciarse y desarrollarse como autónomos, pero también en el momento que tiene que cesar en su actividad”.
La consejera quiso además subrayar que el apoyo del Ejecutivo presidido por José María Barreda consideró fundamental que los trabajadores autónomos también pudieran beneficiarse del Plan de Choque por el Empleo, preámbulo del Pacto por Castilla-La Mancha convocado por el propio presidente regional. Así, María Luz Rodríguez destacó que los trabajadores autónomos que hayan dejado de percibir la ayuda por cese de actividad podrán ser contratados a través del Plan. Una iniciativa especialmente valorada por los autónomos como dejo constancia el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, ATA, en Castilla-La Mancha, José Luis Perea. “Los autónomos tenemos un problema de liquidez, de morosidad, tanto de clientes públicos como privados, de presión fiscal y una disminución del consumo”, señaló Perea. Temas que fueron abordados durante la reunión con la consejera de Trabajo a la que le hicieron saber una serie de propuestas desde ATA que van “desde la incentivación de la contratación al inicio de actividad al estudio para activar zonas de actuación preferentes”, en referencia a aquellos sectores especialmente castigados por la crisis.

Recursos Humanos
Rodríguez concluyó su visita a la capital clausurando la III Convención de Directores de Recursos Humanos de la provincia celebrada en un conocido hotel de la capital donde la esperaban un nutrido grupo de trabajadores del metal con una pancarta donde protestaban por el incumplimiento del convenio del sector por parte de la patronal. Flanqueados por sus representantes sindicales del sector de CCOO y UGT, Carmelo Berdúm y Jesús Butrón, quienes trasmitieron a la consejera la situación en el sector del metal de Guadalajara. En este sentido, Rodríguez les manifestó su apoyo y “al igual que en otros conflictos laborales, como máxima autoridad laboral competente en la región siempre he mostrado mi total respeto por la negociación entre trabajadores y empresa”. Posteriormente, Rodríguez felicitó a la patronal alcarreña por apostar de forma decidida por los recursos humanos y sus directores con iniciativas como esta. “Si hay algo que nos une a Administración y directores de Recursos Humanos, y más en este momento, es que situamos a las personas en el centro del campo productivo”, agregó. La máxima responsable de Trabajo de la región reiteró que la máxima batalla que “estamos librando es la lucha contra el desempleo”, lo que no significa que no trabajen en otros ámbitos tan esenciales como la formación, la salud y seguridad en el trabajo, la igualdad y conciliación laboral, y la responsabilidad social de las empresas. “Lo que puede hacer a las empresas más competitivas es el talento de su capital humano, y para ello es necesario la formación”, afirmó Rodríguez. Este evento es una muestra de la apuesta por la Dirección de Recursos Humanos de CEOE Guadalajara, como elemento de gestión fundamental dentro de las empresas y el papel esencial del capital humano dentro de las mismas. “En situaciones como las actuales de crisis lo peor es no hacer nada”, señaló Pedro Hernández Berbería, vicepresidente de CEOE Guadalajara, quien señaló el incremento de participación en esta convención año tras año. Diversos ponentes abordaron temas como la gestión del talento en tiempos de incertidumbre, la retribución y recompensa como herramienta de gestión en las empresas o las medidas alternativas a los Expedientes de Regulación de Empleo.