Más de 3.000 trabajadores velarán por la prevención de incendios
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Un total de 3.073 trabajadores, de los que 657 son funcionarios y 2.416 contratados, serán empleados en la campaña de prevención de incendios forestales que fue presentada ayer por el consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro. El consejero también informó que se ha producido una renovación en los medios aéreos, lo que provocará que este año se pueda contar con cuatro nuevos helicópteros Koala, un Kamov, y cinco Air Tractor.
El consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Martínez Guijarro, aseguró ayer que serán 3.073 los trabajadores que prestarán servicio durante la campaña de prevención y extinción de incendios forestales -de los que 657 son funcionarios y 2.416 contratados-, que este año amplía su duración a diez meses, desde mayo de 2008 a febrero de 2009.
Según aseguró el consejero en rueda de prensa, con esta campaña "se consolida el proceso de profesionalización de todos los trabajadores que forman parte de este dispositivo", debido a la prolongación de la misma, que se irá ampliando de forma sucesiva hasta el 2010, "cuando los trabajadores estarán prestando servicio de forma continuada durante todos los meses del año".
A esto, Martínez Guijarro sumó el esfuerzo en formación tanto para la obtención del certificado de profesionalidad de todos los trabajadores que han formado parte del dispositivo, como la formación continua que el SEPECAM está llevando a cabo desde el mes de mayo para los mismos. En cuanto a los medios aéreos, el consejero de de Medio Ambiente y Desarrollo Rural anunció también una renovación por medio de la incorporación de cuatro nuevos helicópteros Koalas, a los que se suma el nuevo helicóptero Kamov, la renovación de los aviones, con cinco Air Tractor y la sustitución de los helicópteros de coordinación por avionetas, que calificó "como más útiles para esas tareas".
Asimismo, continuó, se han producido mejoras en las redes de comunicaciones ya que a los casi 3.000 radioteléfonos se han sumado 1.000 teléfonos móviles para mejorar la comunicación entre el personal del dispositivo.
Por otro lado, para esta campaña, comentó Martínez Guijarro, se han realizado durante el 2007 tratamientos selvícolas en unas 19.753 hectáreas, que se han llevado a cabo por parte del propio personal de la campaña, a través de inversiones de la Empresa Pública de Gestión Ambiental y subvenciones de tratamientos selvícolas en fincas privadas.
Infraestructuras
Las infraestructuras físicas, según apuntó el consejero, también se han renovado con la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Operaciones Provinciales de Guadalajara y también del Centro de Operaciones Provinciales de Toledo a lo largo de la Campaña.
Para finalizar, informó de los convenios firmados con ADIF, para la realización de tratamientos preventivos en las vías del tren; con Red Eléctrica Española para activar los protocolos en caso de tener que cortar el suministro eléctrico; con el SEPECAM para la formación de los trabajadores.
Según aseguró el consejero en rueda de prensa, con esta campaña "se consolida el proceso de profesionalización de todos los trabajadores que forman parte de este dispositivo", debido a la prolongación de la misma, que se irá ampliando de forma sucesiva hasta el 2010, "cuando los trabajadores estarán prestando servicio de forma continuada durante todos los meses del año".
A esto, Martínez Guijarro sumó el esfuerzo en formación tanto para la obtención del certificado de profesionalidad de todos los trabajadores que han formado parte del dispositivo, como la formación continua que el SEPECAM está llevando a cabo desde el mes de mayo para los mismos. En cuanto a los medios aéreos, el consejero de de Medio Ambiente y Desarrollo Rural anunció también una renovación por medio de la incorporación de cuatro nuevos helicópteros Koalas, a los que se suma el nuevo helicóptero Kamov, la renovación de los aviones, con cinco Air Tractor y la sustitución de los helicópteros de coordinación por avionetas, que calificó "como más útiles para esas tareas".
Asimismo, continuó, se han producido mejoras en las redes de comunicaciones ya que a los casi 3.000 radioteléfonos se han sumado 1.000 teléfonos móviles para mejorar la comunicación entre el personal del dispositivo.
Por otro lado, para esta campaña, comentó Martínez Guijarro, se han realizado durante el 2007 tratamientos selvícolas en unas 19.753 hectáreas, que se han llevado a cabo por parte del propio personal de la campaña, a través de inversiones de la Empresa Pública de Gestión Ambiental y subvenciones de tratamientos selvícolas en fincas privadas.
Infraestructuras
Las infraestructuras físicas, según apuntó el consejero, también se han renovado con la puesta en funcionamiento del nuevo Centro de Operaciones Provinciales de Guadalajara y también del Centro de Operaciones Provinciales de Toledo a lo largo de la Campaña.
Para finalizar, informó de los convenios firmados con ADIF, para la realización de tratamientos preventivos en las vías del tren; con Red Eléctrica Española para activar los protocolos en caso de tener que cortar el suministro eléctrico; con el SEPECAM para la formación de los trabajadores.