Los nuevos encierros de la capital tendrá un coste de casi medio millón euros

07/04/2025 - 14:03 Laila Solera

Se confirma el cambio de recorrido. 

Esta mañana se ha presentado el nuevo recorrido de los encierros taurinos de Guadalajara, con la intervención de la alcaldesa Ana Guarinos, junto con el concejal de Festejos y Fiestas, Tradiciones y Asuntos Taurinos, Santiago López Pomeda, el concejal de Hacienda y Gestión Presupuestaria, Alfonso Esteban y el arquitecto José Luis Santos.

“Es una apuesta del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara por el impulso y la promoción de la tradición taurina local, consolidando nuestros particulares encierros en punta como un evento de referencia, mejorando su seguridad, potenciando su atractivo cultural y turístico, y apostando de forma paralela por la rehabilitación del casco histórico y por la dinamización del comercio y la hostelería locales”, afirma Guarinos.

    Según ha informado el concejal Santiago López Pomeda, el nuevo recorrido empezará en el Mercado de Abastos, y a continuación, saldrá hasta la cuesta del reloj, este será un encierro controlado; las reses se quedarán en esta calle hasta las 8 de la mañana cuando comience el encierro. Desde ese momento, los toros partirán desde la plaza Mayor hasta la calle Mayor, y continuarán calle arriba, recorriendo los edificios emblemáticos del casco histórico hasta la plaza del Jardinillo y la plaza Santo Domingo, para unirse en San Ginés al recorrido tradicional.

    Además, López Pomeda avanzó que “queremos acercar, y esto es muy importante, la feria taurina a las familias para ello vamos a reutilizar estos corrales de Bejanque, pero con una idea fundamental, ir adaptándolos para que sean visitables, va a permitir un espacio donde familias, abuelos, padres e hijos, puedan ver a los toros de cerca, vivir la feria y sentirla también desde dentro”.

    Otra de las novedades que habrá este año es el sistema de vallados. Se ha decidido usar el mismo sistema que en San Sebastián de los Reyes, que según informa el arquitecto José Luis Santos, se trata de un vallado con postes que se disponen a tres metros de distancia, tienen una atraviesa de madera en la parte superior, y las inferiores son de madera reforzada con metal, lo que le convierte en un vallado totalmente seguro.  Además, dispone de un espacio de 45 cm a modo de gatera de escape rápido para los corredores.

La inversión será de 280 mil euros y el coste estimado total sería de unos 470 mil euros, de los cuales, una parte serían para los toriles y otra parte para el recorrido.