Bellido traslada a los ribereños la negativa radical de CLM a los trasvases "por encima de lo que pueda convenir al partido al que pertenecemos"
El presidente de las Cortes regionales asegura que el último trasvase aprobado de 140 hm3 lo llevarán de nuevo ante los tribunales y critica a la ex presidenta, María Dolores de Cospedal, por haber creado un "automatismo" por el que ha complicado aún más la lucha contra las derivaciones al Segura. "Se puso de parte de sus intereses particulares y del PP, en lugar de defender a Castilla-La Mancha", argumentó.
Igualmente exige al Gobierno de España que derogue "el memorándum de la traición de Cospedal" y haga un nuevo Plan de Cuenca que establezca al menos "una lámina estable, no trasvasable, suficiente para el desarrollo de los municipios de cabecera". Precisa que nunca el Gobierno regional negará el abastecimiento a las demás personas y siempre apoyará el agua que se trasvasa para beber, "pero si el agua se va a trasvasar para transformarla en dinero, tiene que ser primero atendiendo a los intereses de los municipios ribereños". Una demanda que se realizará por encima de lo que pueda convenir ideológicamente y afinidad al partido al que pertenecemos"
El presidente de las Cortes de CLM arremete,señalan fuentes del Ejecutivo regional, contra "una política hidráulica instaurada por Cospedal, expresidenta de Castilla-La Mancha y ex secretaria general del PP" -recalcan con ironía-, cuyas líneas se basaban -ilustran fuentes del Gobierno castellano-manchego- en "defender en la región el trasvase cuando hablaba como presidenta regional de la misma manera que apoyaba a la cuenca receptora murciana cuando hablaba con regantes y hacía política en Murcia, mirando a Madrid, en calidad de secretaria general".
Bellido critica que Cospedal creó un "automatismo" que de no haberse implementado "a día de hoy no se estaría produciendo un trasvase tan abusivo".Una situación que se lleva produciendo -recuerda- desde hace 40 años. "Quién gobernó en Castilla-La Mancha se puso de parte de sus intereses particulares y del PP, en lugar de defender a Castilla-La Mancha, y en este caso, a los municipios ribereños de Cuenca y Guadalajara". Sin embargo, "el hecho diferencial de hoy es que los alcaldes y alcaldesas de Guadalajara y Cuenca tienen el apoyo del presidente de la región". Traslada el mensaje de Emiliano García Page que pide que "cesen ya los trasvases y se une a la protesta y se activa para pedir al Gobierno de España que cesen ya los trasvases, que suponen un saqueo para las comarcas ribereñas",
Las declaraciones las realizó en el acto de inauguración de la exposición itinerante el ´Paseo de los Artesanos´ en la plaza de San Francisco de Molina de Aragón, organizada por la Asociación Rectora de Farcama. En el acto han estado presentes el delegado de la Junta en Guadalajara, Eusebio Robles, así como Francisco J. Montes, alcalde de Molina de Aragón; Susana Blas, delegada provincial de Economía, Empresas y Empleo; José Antonio Herranz, delegado de servicios de la Junta en la comarca de Molina de Aragón; y Esther Martín, representante de la Asociación para la Innovación y Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (AIDA).