Pepe Rubiales será juzgado por ultraje a España

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Pepe Rubianes se sentará en el banquillo de los acusados. La Audiencia de Barcelona ha ordenado la reapertura del proceso contra el actor por ultraje a España que el Juzgado de Instrucción número 5 de Sant Feliu de Llobregat había archivado la causa en mayo de 2007 por unas declaraciones realizadas en un programa de TV3 en enero de 2006.
“A mi la unidad de España me suda la polla por delante y por detrás. Que se metan a España en el puto culo a ver si les explota dentro y les quedan los huevos colgados de los campanarios”, espetó Rubianes. Ahora la Audiencia de Barcelona ha decidido estimar los recursos de la Fiscalía y la acusación particular, ejercida por la Asociación de Defensa de la Nación Española (Denaes) y un telespectador, y ordena retomar el caso al entender que el sobreseimiento no se efectuó correctamente y carece de fundamento.
Fue la Sección Décima de la Audiencia de Barcelona la que ordena al juzgado de Instrucción la reapertura de la causa contra Rubianes. En mayo de 2007 la juez instructora archivó la querella por un delito de ultrajes a España y otro de incitación al odio al considerar que “no existen indicios racionales de criminalidad” en que Rubianes pidiera “que se metan a España ya por el puto culo”. Escudándose en la notoria fama de bufón” de Rubianes, la juez sostenía que “no se puede llamar provocación” según la define el Código Penal, “a una manifestación oral de escasos 30 segundos, absolutamente espontánea y que, en cuanto a su contenido y contexto, forma parte de la propia idiosincrasia de su emisor”. Además, señaló que supuesta provocación del actor gallego es demasiado genérica para poder ser tipificada como tal, ya que se refería a una concepción de España “diferente a la democrática y constitucional” y propia de la época franquista, según explicó el propio Rubianes pocos días después.

Sin fundamento
Pero la Audiencia de Barcelona afirma, según avanzó ‘El Periódico de Catalunya’, que el sobreseimiento de la causa carece de fundamento, ya que en un primer momento la juez consideró que existían indicios de delito, por lo que pidió los escritos de acusación a los querellantes, y cuando éstos fueron presentados archivó la causa.