Peralejos de las Truchas volverá a tener un camping en verano
01/10/2010 - 09:45
El Ayuntamiento de la localidad de Peralejos de la Truchas espera que el camping pueda tener sus puertas abiertas para el próximo verano. Aunque la intención de sus responsables era que las instalaciones estuviesen funcionando en Semana Santa, todavía quedan algunos flecos que solventar. Por el momento se han tomado las medidas necesarias para satisfacer la normativa sanitaria y de seguridad, sobre todo para prevenir posibles crecidas del río. Esta zona de acampada fue cerrada hace 10 años.
Los responsables del camping de Peralejos de las Truchas está realizando las gestiones necesarias para que las instalaciones, dotadas de un centenar de parcelas, puedan volver a abrir sus puertas. Sin embargo, todavía tendrá que esperar unos meses antes de hacer efectivo su retorno. Aunque la intención inicial del Consistorio era conseguir que pudiese estar activo para Semana Santa, al final no se ha podido lograr el objetivo. Según indican fuentes del Ayuntamiento, antes de hacerlo era necesario dar por concluidas algunas actuaciones necesarias para que las instalaciones obtengan todos los permisos exigidos por la Administración pública.
Hace más de diez años, los cambios en la normativa que regulaba la actividad de los camping obligó a cerrar el instalado en Peralejos de las Truchas. Ahora el Ayuntamiento pretende reabrir sus puertas, pero antes es necesario adaptarlo a las leyes establecidas. En este aspecto, lo más importante es cumplir con las disposiciones dictadas por la Confederación Hidrográfica del Tajo. Con ellas lo que se pretende es garantizar que las instalaciones están preparadas para soportar las rápidas e imprevistas crecidas del río. Este punto se considera especialmente importante, sobre todo, desde que en 1997 un fenómeno de estas características acabase con la vida de 87 personas en el camping de Las Nieves, situado en las cercanías de la localidad aragonesa de Biescas.
Al margen de las actuaciones en materia de seguridad que están realizando los responsables del camping de Peralejos de las Truchas, también se están desarrollando trabajos de otra naturaleza. Por ejemplo, en la actualidad se están tomando las medidas necesarias para adaptar los espacios comunes a la normativa de sanidad vigente.
Desde el Consistorio se espera tener el camping listo cuanto antes, ya que existe una demanda más que notable de visitantes a los que les gustaría pernoctar en este enclave del Alto Tajo. Por el momento, los interesados en acampar en las cercanías de esta zona tienen que recurrir a las instalaciones que se encuentran en municipios como Orea y Cañamares, a más de 30 kilómetros de Peralejos.
Un estudio para prevenir catástrofes
A la hora de preparar las medidas de seguridad necesarias para abrir las instalaciones, los responsables del camping han tenido que prestar especial atención a las crecidas del río. De hecho, una de las principales medidas que han tenido que adoptar es la de realizar un estudio destinado a conocer la crecida más dramática registrada en el municipio en los último 500 años. Gracias a este trabajo se han podido conocer las medidas de seguridad que sería necesario adoptar para evitar uno de los peores escenarios que pueden formar las fuerzas de la naturaleza. A raíz de la realización del estudio se ha considerado necesario alejar una parcela del margen del río.
Las actuaciones de seguridad realizadas en el camping de Peralejos de las Truchas siguen la normativa que se produjese la tragedia de Biescas. Hasta ese momento el camping de Peralejos de las Truchas había estado funcionando mientras sus responsables realizaban los trámites para obtener los permisos necesarios. Sin embargo, lo ocurrido en el camping de Las Nieves provocó que se endureciese la normativa de seguridad, lo que obligó a cerrar las instalaciones de Peralejos hasta que estuviesen adaptadas a las nuevas reglas. Ahora, diez años después, parece que la localidad volverá a contar con una infraestructura turística que podría ser muy beneficiosa para el municipio
Hace más de diez años, los cambios en la normativa que regulaba la actividad de los camping obligó a cerrar el instalado en Peralejos de las Truchas. Ahora el Ayuntamiento pretende reabrir sus puertas, pero antes es necesario adaptarlo a las leyes establecidas. En este aspecto, lo más importante es cumplir con las disposiciones dictadas por la Confederación Hidrográfica del Tajo. Con ellas lo que se pretende es garantizar que las instalaciones están preparadas para soportar las rápidas e imprevistas crecidas del río. Este punto se considera especialmente importante, sobre todo, desde que en 1997 un fenómeno de estas características acabase con la vida de 87 personas en el camping de Las Nieves, situado en las cercanías de la localidad aragonesa de Biescas.
Al margen de las actuaciones en materia de seguridad que están realizando los responsables del camping de Peralejos de las Truchas, también se están desarrollando trabajos de otra naturaleza. Por ejemplo, en la actualidad se están tomando las medidas necesarias para adaptar los espacios comunes a la normativa de sanidad vigente.
Desde el Consistorio se espera tener el camping listo cuanto antes, ya que existe una demanda más que notable de visitantes a los que les gustaría pernoctar en este enclave del Alto Tajo. Por el momento, los interesados en acampar en las cercanías de esta zona tienen que recurrir a las instalaciones que se encuentran en municipios como Orea y Cañamares, a más de 30 kilómetros de Peralejos.
Un estudio para prevenir catástrofes
A la hora de preparar las medidas de seguridad necesarias para abrir las instalaciones, los responsables del camping han tenido que prestar especial atención a las crecidas del río. De hecho, una de las principales medidas que han tenido que adoptar es la de realizar un estudio destinado a conocer la crecida más dramática registrada en el municipio en los último 500 años. Gracias a este trabajo se han podido conocer las medidas de seguridad que sería necesario adoptar para evitar uno de los peores escenarios que pueden formar las fuerzas de la naturaleza. A raíz de la realización del estudio se ha considerado necesario alejar una parcela del margen del río.
Las actuaciones de seguridad realizadas en el camping de Peralejos de las Truchas siguen la normativa que se produjese la tragedia de Biescas. Hasta ese momento el camping de Peralejos de las Truchas había estado funcionando mientras sus responsables realizaban los trámites para obtener los permisos necesarios. Sin embargo, lo ocurrido en el camping de Las Nieves provocó que se endureciese la normativa de seguridad, lo que obligó a cerrar las instalaciones de Peralejos hasta que estuviesen adaptadas a las nuevas reglas. Ahora, diez años después, parece que la localidad volverá a contar con una infraestructura turística que podría ser muy beneficiosa para el municipio