Pingarrón señala que la LOTAU busca ordenar el crecimiento

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: Redacción
INFRAESTRUCTURAS
Uno de los objetivos de esta reforma es agilizar la tramitación de los expedientes urbanísticos
Este proyecto de Ley, ha explicado el consejero durante su intervención, “tiene objetivos claros y precisos que se quieren alcanzar en materia de política de suelo y de vivienda y que son importantes en este momento para el desarrollo de Castilla-La Mancha y de todos sus municipios”, porque sin duda, esta Ley “se ha hecho con una vocación clara de apoyar y facilitar la labor de los ayuntamientos de Castilla-La Mancha y de fomentar la producción de nuevas viviendas protegidas”.
En concreto, los principales objetivos de esta reforma son agilizar la tramitación de los expedientes urbanísticos, dar mayor transparencia y seguridad jurídica en los procesos urbanísticos, incrementar las reservas de suelo para vivienda protegida, impulsar la adaptación a las disposiciones de la Lotau de los planes municipales redactados con anterioridad a esta Ley y facilitar que los ayuntamientos puedan adaptar la tipología y el número de viviendas a las necesidades de los demandantes y al modelo de ciudad con mayor flexibilidad.
Además, Sánchez Pingarrón quiso recordar que se trata de un proyecto de Ley “que surge del diálogo y del acuerdo”, con los ayuntamientos, con todos los interlocutores y agentes que intervienen en las políticas del suelo y de la vivienda, diseñado para atender las necesidades del crecimiento de Castilla-La Mancha, “que facilita la transparencia y el control del urbanismo”, pensado para facilitar la actuación de los ayuntamientos en la gestión urbanística, dirigido a incrementar las reservas de suelo para vivienda protegida, y para que se desarrollen nuevos espacios para la instalación de empresas.Un proyecto de Ley, ha finalizado el consejero, “que tiene por beneficiarios a los ayuntamientos de la región, a los empresarios, a los jóvenes, a los trabajadores del sector, a todos los demandantes de vivienda, a los profesionales, en resumen, a todos los interlocutores representados en el Pacto por la Vivienda”.