Pizarro lamenta que España pague a los terroristas
01/10/2010 - 09:45
El número dos de las listas del PP por Madrid, Manuel Pizarro, ha llegado dispuesto a no dejar títere con cabeza y tocar todos los palos en su feroz andanada contra el Gobierno, y la política antiterrorista no iba a ser una excepción.
En esta materia el gan fichaje de Mariano Rajoy para intentar ganar en la cita del 9-M denunció hoy que España "es el único país del mundo que paga a los terroristas".
"No conozco ningún país que pague a los terroristas. Que les dé dinero público", espetó Pizarro en una entrevista concedida a la Cadena Ser recogida por Otr/press en la que señaló que era público y notorio "que había unas listas que eran cooperadores o amigos de los terroristas y hemos dado dinero a esas formaciones". "No conozco nada más tonto en la vida que pagar al que te mata", sentenció Pizarro que lamentó que se intente ahora ilegalizar unas listas que ya se sabía que estaban vinculadas con Batasuna.
A las ilegalizaciones también se refirió ayer el líder del PP, Mariano Rajoy, que recordó que lleva "años" diciendo que hay que echar a ETA de los ayuntamientos y subrayó que ahora también lo dice el PSOE por "oportunismo y la cercanía de las elecciones", aunque lamentó que "desgraciadamente, ya no los van a poder echar" de las instituciones.
Por otro lado, Pizarro se descolgó ayer con unas declaraciones sobre la "señora" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no sentaron nada bien en el PSOE. De hecho, el propio secretario de Organización de los socialistas, José Blanco, respondió a las alusiones del número dos del PP por Madrid y le agradeció que "hablara claro" y mostrara "el pensamiento machista" que, a su juicio, reina en su partido, así como "la verdadera razón" de que la formación de Rajoy votara contra la Ley de Igualdad.
La semana pasada a Pizarro se le preguntó si el líder del PP es la persona idónea para la Presidencia del Gobierno, y el número dos del PP por Madrid, como no podría ser de otra forma, respondió que Mariano Rajoy "es alguien a quien le compraría un coche usado". "Es una persona tranquila, que no se asusta ante las dificultades, sabe hacer equipos y generar ilusión. Es una persona dialogante, tolerante, es un hombre profundamente liberal. Es un hombre que respeta a los demás y con el que se puede ir al fin del mundo, y yo iré con él al fin del mundo", añadía.
Ayer, durante la entrevista en la Cadena SER, se hizo referencia a esa frase como 'un gran piropo' para el líder de su partido y se le preguntó qué le compraría al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "Le compraría sensatez, a ver si la tiene", respondió en un primer momento el ex presidente de Endesa, que, ante la insistencia de que dijera algo que le compraría al candidato a la Presidencia del PSOE que pudiese "quedarse", añadió: "A lo mejor la voz de su señora (Sonsoles Espinosa) que canta en un coro".
"A ver si nos regala sus canciones, ya que no pudo estar en el aniversario del Rey por estar en el coro", continuó Pizarro, en referencia a la cena de gala que organizó el monarca el pasado 9 de enero para celebrar sus 70 años. A aquel no asistió Sonsoles Espinosa por tener programada para ese día una función en el Liceo de Barcelona, donde el coro con el que trabaja representaba la ópera 'Aída' de Verdi. "Resulta que no puede faltar una voz de entre las 40 del coro", añadió el ex presidente de Endesa, que concluyó que "es tan importante" la voz de la "señora" de Zapatero "que se la compraría".
"No conozco ningún país que pague a los terroristas. Que les dé dinero público", espetó Pizarro en una entrevista concedida a la Cadena Ser recogida por Otr/press en la que señaló que era público y notorio "que había unas listas que eran cooperadores o amigos de los terroristas y hemos dado dinero a esas formaciones". "No conozco nada más tonto en la vida que pagar al que te mata", sentenció Pizarro que lamentó que se intente ahora ilegalizar unas listas que ya se sabía que estaban vinculadas con Batasuna.
A las ilegalizaciones también se refirió ayer el líder del PP, Mariano Rajoy, que recordó que lleva "años" diciendo que hay que echar a ETA de los ayuntamientos y subrayó que ahora también lo dice el PSOE por "oportunismo y la cercanía de las elecciones", aunque lamentó que "desgraciadamente, ya no los van a poder echar" de las instituciones.
Por otro lado, Pizarro se descolgó ayer con unas declaraciones sobre la "señora" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no sentaron nada bien en el PSOE. De hecho, el propio secretario de Organización de los socialistas, José Blanco, respondió a las alusiones del número dos del PP por Madrid y le agradeció que "hablara claro" y mostrara "el pensamiento machista" que, a su juicio, reina en su partido, así como "la verdadera razón" de que la formación de Rajoy votara contra la Ley de Igualdad.
La semana pasada a Pizarro se le preguntó si el líder del PP es la persona idónea para la Presidencia del Gobierno, y el número dos del PP por Madrid, como no podría ser de otra forma, respondió que Mariano Rajoy "es alguien a quien le compraría un coche usado". "Es una persona tranquila, que no se asusta ante las dificultades, sabe hacer equipos y generar ilusión. Es una persona dialogante, tolerante, es un hombre profundamente liberal. Es un hombre que respeta a los demás y con el que se puede ir al fin del mundo, y yo iré con él al fin del mundo", añadía.
Ayer, durante la entrevista en la Cadena SER, se hizo referencia a esa frase como 'un gran piropo' para el líder de su partido y se le preguntó qué le compraría al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. "Le compraría sensatez, a ver si la tiene", respondió en un primer momento el ex presidente de Endesa, que, ante la insistencia de que dijera algo que le compraría al candidato a la Presidencia del PSOE que pudiese "quedarse", añadió: "A lo mejor la voz de su señora (Sonsoles Espinosa) que canta en un coro".
"A ver si nos regala sus canciones, ya que no pudo estar en el aniversario del Rey por estar en el coro", continuó Pizarro, en referencia a la cena de gala que organizó el monarca el pasado 9 de enero para celebrar sus 70 años. A aquel no asistió Sonsoles Espinosa por tener programada para ese día una función en el Liceo de Barcelona, donde el coro con el que trabaja representaba la ópera 'Aída' de Verdi. "Resulta que no puede faltar una voz de entre las 40 del coro", añadió el ex presidente de Endesa, que concluyó que "es tan importante" la voz de la "señora" de Zapatero "que se la compraría".