PRECAUCIÓN: Tres embalses ya están soltando agua y dos más están a punto de hacerlo

08/03/2025 - 08:53 FCV

Numerosos ayuntamientos de la provincia y el Corredor del Henares, incluido Alcalá, en la Comunidad de Madrid, están recibiendo avisos del servicio de emergencias 112 trasladando la advertencia de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) sobre desembalses de pantanos de nuestra provincia.

El de Espinosa de Henares informa de que en estos momentos se está llevando a cabo el alivio de agua del Pantano de Pálmaces. Además, se prevé que durante el fin de semana se sume también el desembalse de la Presa de Alcorlo.

El Henares, a su paso por Espinosa.

Las lluvias registradas en los últimos días que han saturado el terreno, y las precipitaciones previstas para las próximas horas y días, hacen que se espere una subida significativa del nivel de los ríos, como es el caso del  Henares, receptor de las aguas que a su vez se están evacuando al Sorbe desde Beleña.  SI sigue así la situación -como está previsto- el Bornova, también tributario, soltará a través de su cauce los excedentes de Alcorlo. El de El Vado también está en el punto de mira 

Desembalse en La Tajera.


De la misma manera, el Ayuntamiento de Brihuega avisaba ayer de la evacuación de agua desde La Tajera al río Tajuña.

Los consistorios afectados por estas medidas, que tienen un carácter preventivo, solicitan a todos los vecinos que extremen las precauciones y eviten acercarse a los márgenes de los ríos afectados. Los accesos han sido cerrados como medida preventiva, y  recuerdan que "la precaución y el sentido común de todos constituyen la mejor protección ante situaciones como esta", como advierte el de Espinosa.

Un mensaje muy similar difunden multitud de Consistorios, que, en estos instantes,  están realizando un seguimiento continuo de la evolución del caudal de sus ríos, para valorar la necesidad de implementar medidas adicionales si fuese necesario.

"Por qué si la previsión de lluvias abundantes se conoce desde hace semanas, no se planifican para abrir las compuertas de los pantanos con antelación, e ir soltando agua poco a poco y no tan de golpe?, se preguntan en la Asociación Provincial de Agricultores (APAG). "Las consecuencias son las que ya conocemos: de nuevo parcelas de cultivo anegadas en las vegas. ¿Quién se hace responsable?", se preguntan.

El Henares, a su paso por Alcalá.

El Henares se está alimentando desde la Sierra y está teniendo también consecuencias en el Corredor que lleva su mismo nombre.

En Guadalajara, la Policía Local se ha visto obligada a cortar los accesos al parque fluvial debido a la inundación de la ribera del río, desde el Puente Árabe hasta Los Manantiales y El Balconcillo. La fuerza del agua ha superado los niveles de seguridad, poniendo en riesgo a los ciudadanos que frecuentan estas áreas recreativas.

Aguas abajo, en Alcalá de Henares, el Ayuntamiento también ha tomado medidas preventivas ante está crecida, cerrando accesos en zonas inundables como pasos subterráneos, viales cercanos al río, el Parque Natural de Los Cerros y el Puente del Zulema. La rápida respuesta de las autoridades locales fue crucial para evitar posibles incidentes, dada la velocidad con la que el río aumentó su caudal.