Rafael Esteban, presidente de la Mancomunidad Vega del Henares

11/08/2023 - 18:39 P.C.V

El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, ha sido hoy elegido por unanimidad en asamblea presidente de la Mancomunidad Vega del Henares para este mandato, en sustitución del primer edil de Azuqueca, José Luis Blanco.

"Siento una enorme responsabilidad y orgullo al dirigir el gran reto medioambiental de la zona con más desarrollo económico de la región", asegura tras ser investido esta mañana.

"Tenemos la obligación de hacer que nuestros municipios sean referente en sostenibilidad, transformación, reutilización y preservación de la huella ecológica del territorio", prosigue.

"Me dejaré la piel, como siempre, en ello. Y os pido comprensión y colaboración para conseguir esos grandes retos", concluye. 

Marchamalo es uno de los nueve miembros que componen esta Mancomunidad desde 2009, en la que también se integran los municipios de Azuqueca de Henares, Alovera, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Fontanar, Quer, Villanueva de la Torre y Yunquera de Henares.

A lo largo de su trayectoria la MSVH ha ido incrementando paulatinamente sus recursos y los servicios que presta a los ciudadanos de los municipios mancomunados, más allá incluso de la recogida de residuos, la cual se ha especializado de acuerdo a las nuevas normativas europeas relativas al reciclaje de residuos. De este modo, se ha implantado en todos los municipios la recogida selectiva de residuos, desde los orgánicos al papel y cartón, los envases, aceites vegetales, pilas y baterías o cd’s y dvd’s.

Además, ha implantado una red de Puntos Limpios en la que está incluido el de Marchamalo, en los que se recogen para su adecuado tratamiento y reciclado toda clase de desechos domésticos, a la que se une el Servicio de Recogida de Voluminosos a domicilio para su posterior tratamiento en la planta de Yunquera de Henares.

La MSVH también presta otros servicios a los municipios que la componen, como  la recogida de animales abandonados y su alojamiento en el Núcleo Zoológico de Azuqueca de Henares, donde se trabaja en su posible adopción; o el servicio de Grúa Mancomunada, gracias al cual pueden retirarse de la vía pública vehículos abandonados o mal estacionados para su almacenamiento temporal en el Almacén de Vehículos, también situado en Azuqueca de Henares.