Rajoy exige disculpas a Zapatero por mentir sobre la negociación con ETA
01/10/2010 - 09:45
Mariano Rajoy demostró a sus seguidores este domingo en Burgos que no teme a su adversario socialista y que no evitará territorio alguno para la discusión en el debate de hoy lunes. Aunque no mencionó en ningún momento el crucial evento.
Rajoy aprovechó su mitin en Burgos para atacar directamente la credibilidad y el talante del líder socialista, además de salir al paso de sus últimos comentarios sobre el diálogo con ETA al exigirle que se disculpe por haber engañado a los españoles durante el alto el fuego.
Debería pedir perdón porque ha mentido, clamó en un estadio repleto, en respuesta a los comentarios de Rodríguez Zapatero el pasado sábado cuando dijo que no se disculpará por haber buscado la paz. En una interpretación muy distinta, Rajoy censuró el comportamiento del Gobierno en sus contactos con la banda terrorista y acusó directamente al presidente de mentir. Dijo que no había negociado y sí que negoció explicó-; dijo que había verificado la tregua y no lo hizo; en 2006 dijo que no hablaría de política con ETA y luego supimos que lo había hecho; después del atentado en Barajas dijo que suspendía el diálogo y siguió; dijo que no había pruebas para ilegalizar al PCTV y ANV-Batasuna y ahora, por puro oportunismo político, plantea la ilegalización.
Este breve repaso crítico es una muestra de los recursos que piensa utilizar en el cara a cara con Zapatero al que reclamó hasta en dos ocasiones una disculpa a los españoles porque les ha engañado como lo ha hecho. Tampoco se refugió en eufemismos al negar la capacidad de entendimiento y la tolerancia de la que hace gala el candidato socialista cuando le acusó de que sólo ha dialogado con ETA, ERC e Izquierda Unida, al tiempo que le reprochó no haberlo hecho con la mayoría de los españoles que representa el PP y su propio partido, el PSOE, al que ha traicionado.
Debería pedir perdón porque ha mentido, clamó en un estadio repleto, en respuesta a los comentarios de Rodríguez Zapatero el pasado sábado cuando dijo que no se disculpará por haber buscado la paz. En una interpretación muy distinta, Rajoy censuró el comportamiento del Gobierno en sus contactos con la banda terrorista y acusó directamente al presidente de mentir. Dijo que no había negociado y sí que negoció explicó-; dijo que había verificado la tregua y no lo hizo; en 2006 dijo que no hablaría de política con ETA y luego supimos que lo había hecho; después del atentado en Barajas dijo que suspendía el diálogo y siguió; dijo que no había pruebas para ilegalizar al PCTV y ANV-Batasuna y ahora, por puro oportunismo político, plantea la ilegalización.
Este breve repaso crítico es una muestra de los recursos que piensa utilizar en el cara a cara con Zapatero al que reclamó hasta en dos ocasiones una disculpa a los españoles porque les ha engañado como lo ha hecho. Tampoco se refugió en eufemismos al negar la capacidad de entendimiento y la tolerancia de la que hace gala el candidato socialista cuando le acusó de que sólo ha dialogado con ETA, ERC e Izquierda Unida, al tiempo que le reprochó no haberlo hecho con la mayoría de los españoles que representa el PP y su propio partido, el PSOE, al que ha traicionado.