Rosa Díez visita a los hijos de Haidar y es expulsada de la casa de otra activista

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
Sáhara occidental
El primer ministro saharaui pide a la comunidad internacional presionar a Rabat
La activista saharaui, Aminetu Haidar, que lleva 28 días en huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote, ha enviado una carta a sus hijos en la que indica que les echa de menos. “Lanzarote, 9-12-2009. A mis queridos Hayat y Mohamed y a mi querida sobrina Touta. Os quiero infinitamente y os echo mucho de menos. Cuidaros mucho. Vuestra mamá, que piensa a cada instante en vosotros. Os adoro hasta la locura. Aminetu”.
La misiva fue escrita a mano por la Ghandi saharaui y fue entregada por la propia activista a Rosa Díez durante la visita de ésta al recinto aeroportuario de Guacimeta el pasado nueve de diciembre. La diputada de UPyD viajó este domingo hasta el Sáhara Occidental para entregársela a los hijos de la pacifista.
Allí, la líder de Unión Progreso y Democracia fue expulsada de la casa de la activista saharaui Djihi Galia en El Aiún por más de una decena de policías marroquíes tras advertirle de que se había autorizado su visita a los hijos de Aminetu Haidar “por razones humanitarias”, pero que no tenía permiso para estar en esta otra casa de una militante saharuai.
Así lo explicó Rosa Díez a los medios de comunicación vía telefónica, asegurando que en ese momento se encontraba buscando un taxi seguida por varios agentes de seguridad. “Han llamado a la puerta y han entrado diciendo que yo no tenía autorización para estar en la casa. Usted se tiene que marchar de aquí, se tiene que ir, traemos esa orden”, le dijeron a la diputada.
“Nos hemos marchado para no dar más problemas, entonces han venido otros y nos han dicho que por razones humanitarias podía estar con los hijos pero no con la familia de Galia”, explicó Díez nerviosa. “Ahora estamos por la calle buscando un taxi mientras estos hombres nos siguen a corta distancia”, concluyó.

Presiones a Rabat
Por su parte, el primer ministro de la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática, RASD, Abdelkader Taleb Omar, emplazó a la comunidad internacional a redoblar sus esfuerzos para presionar a Marruecos para que cumpla con la legalidad internacional. “La comunidad internacional, el secretario general de las Naciones Unidas, la Unión Europea y los Estados Unidos deben redoblar sus esfuerzos para ejercer presión sobre Marruecos para que se ajuste a la legalidad internacional”, afirmó.
Estas presiones deberían también propiciar que Marruecos “libere todos los presos políticos saharauis, arroje luz sobre todos los desaparecidos, abra la región a los observadores internacionales encargados de la defensa de los derechos humanos y permita a la activista saharaui Aminetu Haidar, regresar a su país, el Sáhara Occidental, con dignidad”, agregó. Marruecos, “con su posición obstinada, no desafía a sólo a Haidar, sino a todo el pueblo saharaui e incluso a las Naciones Unidas”, dijo Omar.