Sale a información pública la planta de residuos de la construcción
01/10/2010 - 09:45
Por: J. PASTRANA. GUADALAJARA
Cogolludo
El Ayuntamiento de Cogolludo ha sacado a información pública el expediente de calificación y licencia urbanística de la planta de tratamiento de residuos de la construcción denominada Valdetejedor. Según se indica en el documento, durante los próximos veinte días, todos aquellos que estén interesados podrán consultar el expediente, así como presentar las alegaciones que consideren oportunas.
El proyecto, que ya cuenta con el visto bueno de Medio Ambiente, contempla la construcción de una planta de 10.000 metros cuadrados en una parcela que ocupa una superficie total de 91.940.
La instalación, que podrá tratar unas 21.200 toneladas de residuos de construcción y demolición al año (RCD), conllevará la construcción de varias dependencias. En primer lugar se edificará la pertinente oficina administrativa y de atención al público, que será prefabricada y constará de un despacho de oficina y un aseo. También se instalará una báscula, así como una playa de descarga.
Al margen de los RCD, también se habilitarán contenedores para hacer acopio de material valorizable, como vidrio, papel, cartón, madera, plástico y metales; así como un almacén de residuos peligrosos. Todos ellos estarán ubicados en una zona protegida de las lluvias mediante una cubierta de chapa ondulada. Por último, la maquinaria que utilizará la planta para funcionar estará compuesta por una trituradora de impactos móvil sobre orugas y criba vibrante.
La instalación, que podrá tratar unas 21.200 toneladas de residuos de construcción y demolición al año (RCD), conllevará la construcción de varias dependencias. En primer lugar se edificará la pertinente oficina administrativa y de atención al público, que será prefabricada y constará de un despacho de oficina y un aseo. También se instalará una báscula, así como una playa de descarga.
Al margen de los RCD, también se habilitarán contenedores para hacer acopio de material valorizable, como vidrio, papel, cartón, madera, plástico y metales; así como un almacén de residuos peligrosos. Todos ellos estarán ubicados en una zona protegida de las lluvias mediante una cubierta de chapa ondulada. Por último, la maquinaria que utilizará la planta para funcionar estará compuesta por una trituradora de impactos móvil sobre orugas y criba vibrante.