Salvador Herraiz participa en Tokio en el centenario del karate universitario

25/02/2025 - 17:56 REDACCIÓN

Recientemente se han cumplido 100 años desde que el arte del Karate, recién llegado entonces a la isla principal de Japón, desde la pequeña Okinawa, formara su primer club en la universidad de Keio, en el centro de Tokio, fundada en 1858 por Yukichi Fukuzawa.

La apertura del club, el 15 de octubre de 1924, se ha acaba de celebrar por todo lo alto en un acto  en el Imperial hotel de la capital japonesa, con los principales maestros de karate del país nipón y dos centenares de invitados entre los cuales apenas tres veteranos sensei extranjeros, Steve Mannion y Simon Lingard, ex capitanes del equipo de karate de la Universidad de Cambridge (Inglaterra) y el español Salvador Herraiz.

Nuestro paisano y veterano Shihan  8º Dan,  que mantiene relación con el Mokuyo Kai de la Mita Kai (o club de veteranos de Karate de la universidad de Keio) desde hace una quincena de años, ha vuelto a Tokio de nuevo para asistir a la ceremonia y entregar además, la Gran Medalla del Concilio de Maestros de las Artes Marciales de España, que preside el maestro Alfonso Acosta, a Akiyoshi Iwamoto, el único superviviente de los antiguos alumnos del legendario Funakoshi. 

El veteranísimo Iwamoto, de 96 años de edad, se inició en el Karate a los 17, en 1946, ha continuado practicando karate toda su vida hasta hace muy poco tiempo. 

El acto de entrega de la Medalla y su certificado se realizó protocolariamente, y Salvador Herraiz hizo una emotiva presentación en inglés alabando las virtudes del club y especialmente de Iwamoto sensei. Nos ha llegado la noticia de la triste circunstancia además, de que apenas unos días después, el 26 de febrero, Iwamoto falleció. Herraiz, muy dolido, reconoce que “por lo menos le hemos dado una última alegría pues se vio muy emocionado con el galardón”.

Seguidamente el acto del centenario del club más antigua de la historia contó con las intervenciones de Takashi Sasagawa, presidente de la JKF, Kohei Ito, presidente de la universidad y Toshihisa Nagura, director de Karate, que durante su discurso agradeció a Salvador Herraiz su apoyo incondicional durante muchos años.

Al acto del centenario han asistido otros altos grados del karate como Hiroshi Toyoda, Toshie Murata, el legendario Koji Wada, que fuera el campeón del primer Torneo Mundial de Karate de la historia, celebrado en Tokio en 1970, y jefes de estilos como Kenyu Mabuni, Kazutaka Ohtsuka o Nobuaki Kanazawa, descendientes de las principales familias de fundadores del karate. 

Una vez más la agenda del sensei Herraiz en Japón ha estado repleta de actividades como la visita al centro Samurai de Asakusa, o la grabación de imágenes para el documental histórico sobre los 100 años de Keio, que previsiblemente será emitido durante el Congreso Internacional de Artes Marciales  que organiza el Concilio de Maestros.