Sanidad incorpora cuatro nuevas UVI móviles y 71 ambulancias

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Roberto Sabrido aseguró ayer que con el nuevo concurso para la adjudicación del contrato de gestión del servicio público de transporte sanitario, los pacientes que requieran la utilización de los diferentes dispositivos de traslado ganarán en comodidad y rapidez. Sabrido compareció junto a Fernando Lamata para informar del acuerdo aprobado en Consejo de Gobierno por el que se autoriza un gasto de 138.697.961,95 euros para la convocatoria de este nuevo concurso, que tendrá una vigencia de dos años, prorrogable a otros dos.
El consejero de Sanidad señaló que dentro de las actuaciones que se han desarrollado en materia sanitaria desde el traspaso de las competencias, la mejora del servicio de transporte de pacientes ha sido una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha. Prueba de ello, ha dicho, es que en los últimos seis años el presupuesto destinado a financiar el transporte sanitario se ha incrementado un 217 por ciento, lo que nos sitúa entre las comunidades autónomas que mayor porcentaje presupuestario destinan a este servicio.
Según indicó Sabrido, la aplicación de las medidas contempladas en el nuevo concurso se producirá el próximo 1 de julio en las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, y el 16 de noviembre en la de Ciudad Real. La flota de vehículos para transporte sanitario se incrementará un 15 por ciento, con la incorporación de 4 nuevas UVI móviles y 71 ambulancias para transporte no urgente.
Una de las novedades que incorpora este nuevo concurso es la separación efectiva entre el transporte urgente y el no urgente. Esta separación aportará importantes ventajas en el servicio que se presta a la población ya que, por un lado, se producirá una mejora sustancial de la atención a los procesos urgentes con una reducción en los tiempos de actuación y, por otra parte, en el transporte no urgente disminuirán los tiempos de espera de los pacientes al incrementarse el número de vehículos destinados a este fin.
Tal y como explicó el consejero, el nuevo concurso contempla un incremento de 71 vehículos destinados al transporte no urgente, 50 de ellos destinados a mejorar el transporte sanitario de las altas de planta, traslados interhospitalarios no urgentes no programados, las altas a domicilio de los servicios de urgencias hospitalarias, así como los ingresos no urgentes no programados.
Por otra parte, el concurso incluye el cambio de 31 ambulancias de urgencias por otras tantas de Soporte Vital Básico (dispositivos medicalizables con dos técnicos de emergencias) para potenciar la atención de urgencias. Además, fija la incorporación de 4 nuevas UVI móviles para traslados interhospitalarios.
Otra novedad importante del nuevo concurso es la exigencia a las empresas que resulten adjudicatarias de cada uno de los lotes convocados de un mínimo de personal conductor o técnico de transporte sanitario. Esta medida supondrá un notable incremento de puestos de trabajo, con la incorporación de 721 nuevos trabajadores.
En el caso del transporte no urgente, el número mínimo de trabajadores por provincias será el siguiente: Albacete, 190; Ciudad Real, 236; Cuenca, 152; Guadalajara, 106; Toledo, 174. En el caso del transporte urgente será de 1.113 trabajadores.