Se elevan a 155 los muertos en los atentados de Irak
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Las bombas suicidas causaron además 500 heridos en el atentado más sangriento desde 2007
El balance de los dos atentados suicidas con bomba perpetrados ayer domingo en Bagdad ha aumentado a 155 muertos y más de 500 heridos, según informó este lunes la Policía.
Los atentados se produjeron cerca del Ministerio de Justicia y de la sede del gobierno provincial de Bagdad. Este doble atentado ha sido el más sangriento registrado en la capital iraquí desde mediados de 2007. Los dirigentes mundiales han condenado estos atentados y las autoridades han acusado a la red Al Qaeda y a los últimos seguidores del ex presidente Sadam Husein. La oposición ha acusado a las fuerzas de seguridad. El Consejo de Seguridad y el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, manifestaron su condena por el doble atentado.
Ban condenó contundentemente los actos sin sentido e indiscriminados que repetidamente tienen por objetivo a los inocentes y pretenden impedir la recuperación de Irak, explicó un portavoz del secretario general.
El secretario general insta a todos los iraquíes a unirse ante estos actos deplorables y a colaborar con la mayor urgencia para proteger los avances políticos de Irak, especialmente con su apoyo a la fecha del 16 de enero de 2010 y a la celebración de elecciones libres y justas, prosigue el comunicado del portavoz.
También el Consejo de Seguridad condenó los atentados en una declaración hecha pública por el embajador de Vietnam, país que ejerce la presidencia de turno del organismo. Los miembros del Consejo insistieron en que ningún acto terrorista dar marcha atrás a la senda de la paz, democracia y reconstrucción de Irak, apoyada por el pueblo y el Gobierno de Irak y la comunidad internacional.
Ban condenó contundentemente los actos sin sentido e indiscriminados que repetidamente tienen por objetivo a los inocentes y pretenden impedir la recuperación de Irak, explicó un portavoz del secretario general.
El secretario general insta a todos los iraquíes a unirse ante estos actos deplorables y a colaborar con la mayor urgencia para proteger los avances políticos de Irak, especialmente con su apoyo a la fecha del 16 de enero de 2010 y a la celebración de elecciones libres y justas, prosigue el comunicado del portavoz.
También el Consejo de Seguridad condenó los atentados en una declaración hecha pública por el embajador de Vietnam, país que ejerce la presidencia de turno del organismo. Los miembros del Consejo insistieron en que ningún acto terrorista dar marcha atrás a la senda de la paz, democracia y reconstrucción de Irak, apoyada por el pueblo y el Gobierno de Irak y la comunidad internacional.