Sebastián anuncia que España y Aragón prestarán apoyo financiero a Opel
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Advierte que Magna se desenganchará de Figueruelas si rechazan el acuerdo
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, advirtió ayer que si los trabajadores de la planta de Opel en Figueruelas no ratifican el acuerdo alcanzado ayer con Magna habrá una alternativa muy mala, porque la compañía probablemente tendría que optar por desengancharse de la factoría zaragozana.
En este contexto el ministro anunció que si los trabajadores ratifican el preacuerdo, los Gobiernos de España y Aragón están dispuestos a prestar apoyo financiero a Opel, una empresa que está perdiendo 70 millones de euros al mes. El ministro asegura que el ajuste de empleo en Figueruelas se efectuará mediante prejubilaciones y bajas voluntarias.El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha mostrado su confianza en que los trabajadores de la planta de Opel en Figueruelas (Zaragoza) acepten el preacuerdo alcanzado ayer entre los sindicatos y Magna, porque la alternativa sería bastante negativa. Sería una alternativa muy mala, porque la empresa no ha cerrado la operación de venta con General Motors y probablemente tendría que optar por desengancharse de esta planta, ha indicado Sebastián en declaraciones a RNE.
Ministro satisfecho
El ministro ha asegurado sentirse satisfecho con el preacuerdo alcanzado el jueves, ya que reduce la cifra de despidos a 900, desde los 1.300 de la propuesta anterior y los más de 1.600 contemplados por Magna inicialmente. Se trata de un acuerdo muy positivo a largo plazo, ha indicado Sebastián, que ha admitido que requiere un sacrificio a corto. Es un acuerdo muy favorable porque mantiene el futuro de Figueruelas por muchos años y lo ancla al de la planta alemana, señaló el ministro añadiendo que la planta de Figueruelas seguirá siendo la más importante de Opel Europa.
Sebastián recordó que las condiciones para prestar ese apoyo financiero a Opel era la presentación de un plan industrial a largo plazo y su aceptación por parte de los sindicatos. En todo caso, detalló que los posibles avales deben negociarse con el Gobierno alemán. El titular de Industria reveló que la supresión de 900 puestos de trabajo en la planta zaragozana de Figueruelas se efectuará mediante jubilaciones, prejubilaciones y bajas incentivadas. Magna se ha comprometido a actuar con responsabilidad social y tiene una oportunidad de demostrarlo, enfatizó.
A su juicio, todo el mérito del acuerdo con Magna corresponde a los sindicatos, que han hecho un ejercicio de responsabilidad, como en otras ocasiones en el sector del automóvil. Dicho acuerdo, según el ministro, además de reducir de casi 2.000 a 900 los despidos en Figueruelas, ha permitido evitar el cierre o el desmantelamiento gradual de Figueruelas. Ahora, el futuro de Figueruelas está anclado al futuro de la planta Alemania de Eisenach, de manera que si crece Alemania, tendrá que crecer Figueruelas, expuso el ministro.
Ministro satisfecho
El ministro ha asegurado sentirse satisfecho con el preacuerdo alcanzado el jueves, ya que reduce la cifra de despidos a 900, desde los 1.300 de la propuesta anterior y los más de 1.600 contemplados por Magna inicialmente. Se trata de un acuerdo muy positivo a largo plazo, ha indicado Sebastián, que ha admitido que requiere un sacrificio a corto. Es un acuerdo muy favorable porque mantiene el futuro de Figueruelas por muchos años y lo ancla al de la planta alemana, señaló el ministro añadiendo que la planta de Figueruelas seguirá siendo la más importante de Opel Europa.
Sebastián recordó que las condiciones para prestar ese apoyo financiero a Opel era la presentación de un plan industrial a largo plazo y su aceptación por parte de los sindicatos. En todo caso, detalló que los posibles avales deben negociarse con el Gobierno alemán. El titular de Industria reveló que la supresión de 900 puestos de trabajo en la planta zaragozana de Figueruelas se efectuará mediante jubilaciones, prejubilaciones y bajas incentivadas. Magna se ha comprometido a actuar con responsabilidad social y tiene una oportunidad de demostrarlo, enfatizó.
A su juicio, todo el mérito del acuerdo con Magna corresponde a los sindicatos, que han hecho un ejercicio de responsabilidad, como en otras ocasiones en el sector del automóvil. Dicho acuerdo, según el ministro, además de reducir de casi 2.000 a 900 los despidos en Figueruelas, ha permitido evitar el cierre o el desmantelamiento gradual de Figueruelas. Ahora, el futuro de Figueruelas está anclado al futuro de la planta Alemania de Eisenach, de manera que si crece Alemania, tendrá que crecer Figueruelas, expuso el ministro.