Seis cubanos pedirán que se les reconozca como refugiados
01/10/2010 - 09:45
Por: EUROPA PRESS
Excarcelados cubanos
Media docena de excarcelados cubanos que permanecen en Madrid recurrirán al Defensor del Pueblo para que el Gobierno español les reconozca como asilados políticos y no les presione para que acepten trasladarse desde la capital a otros puntos del territorio nacional, ha avanzado este martes el abogado que les representa, Fernando Vizcaíno, quien dijo que sus representados piden que Cava de Llano inste al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación a que les reconozca el estatuto de asilo político.
Lo harán a través de un escrito, que quieren presentar esta misma semana. Aunque la concesión del asilo la decide una comisión tripartita formada por representantes de Exteriores, Interior y Justicia, el escrito se refiere al departamento que dirige Miguel Ángel Moratinos por ser él quien ha traído a España a una veintena de ex presos políticos, explica Vizcaíno. Los disidentes liberados pedirán también al Defensor del Pueblo cuya titular en funciones es desde el 1 de julio María Luisa Cava de Llano al concluir el mandato de diez años de Enrique Múgica que pida a las autoridades españolas que no presionen a los excarcelados para que acepten ser trasladados desde Madrid a centros de acogida en otros puntos de la geografía española. Según Vizcaíno, representantes de Exteriores les han dicho que debían acceder a abandonar los hoteles de Vallecas y Móstoles en los que permanecen alojados provisionalmente desde su llegada a Madrid para que puedan llegar más compañeros que va a liberar el régimen castrista.
Pacto España-Cuba
Esta media docena de excarcelados a la que se pueden unir otros disidentes en los próximos días solicitará al Defensor que pregunte al Ejecutivo español si ha llegado a algún pacto con el Gobierno castrista que le impida reconocerles el estatuto de asilados políticos.
Según los datos de Vizcaíno, 19 de los 20 excarcelados llegados a España entre el 13 y el 23 de julio han optado por pedir el asilo político, en lugar de la protección subsidiaria que recomienda el Ejecutivo español con el argumento de que esta opción no les cierra la puerta, como el asilo, a regresar algún día a la isla, previa autorización de las autoridades de la isla.
El letrado ha avanzado que previsiblemente los cubanos a los que representa pedirán un encuentro con representantes de los grupos parlamentarios españoles para que presenten algunas iniciativas dirigidas al ministro Moratinos con el fin de conocer más detalles sobre el acuerdo alcanzado entre la Iglesia y el Gobierno cubanos, con la participación de España, sobre su liberación.
Pacto España-Cuba
Esta media docena de excarcelados a la que se pueden unir otros disidentes en los próximos días solicitará al Defensor que pregunte al Ejecutivo español si ha llegado a algún pacto con el Gobierno castrista que le impida reconocerles el estatuto de asilados políticos.
Según los datos de Vizcaíno, 19 de los 20 excarcelados llegados a España entre el 13 y el 23 de julio han optado por pedir el asilo político, en lugar de la protección subsidiaria que recomienda el Ejecutivo español con el argumento de que esta opción no les cierra la puerta, como el asilo, a regresar algún día a la isla, previa autorización de las autoridades de la isla.
El letrado ha avanzado que previsiblemente los cubanos a los que representa pedirán un encuentro con representantes de los grupos parlamentarios españoles para que presenten algunas iniciativas dirigidas al ministro Moratinos con el fin de conocer más detalles sobre el acuerdo alcanzado entre la Iglesia y el Gobierno cubanos, con la participación de España, sobre su liberación.