Somalia.- El Gobierno y la facción moderada de la Alianza para la Reliberación de Somalia acuerdan compartir el poder

01/10/2010 - 09:45 Hemeroteca

Por: EUROPA PRESS
El Gobierno somalí y la facción moderada del grupo opositor Alianza para la Reliberación de Somalia (ARS) alcanzaron hoy un acuerdo que establecería un marco para compartir el poder y ampliar el número de escaños en el Parlamento con el fin de lograr la paz.
"Las partes se han puesto de acuerdo en una serie de principios rectores como marco para reforzar sus compromisos de cooperación política, particularmente el establecimiento de un Gobierno de Unidad y un Parlamento inclusivo", reza el acuerdo, firmado en Yibuti y publicado por la ONU.

En virtud de este pacto, los escaños del Parlamento se incrementarían en 200, que ocuparía la ARS. Un total de 75 escaños adicionales se destinarán a miembros de la sociedad civil, "incluidas mujeres y la comunidad de empresarios". Actualmente, el Parlamento, que se encuentra en la localidad de Baidoa --a 250 kilómetros al noroeste de Mogadiscio-- cuenta con 275 miembros.

En la última ronda de conversaciones auspiciadas por la ONU, celebrada en Yibuti, las partes se propusieron ampliar en dos años el mandato del Gobierno de Transición, que finaliza el próximo año. Somalia vive un conflicto desde 1991 y desde entonces ha llevado a cabo 14 intentos de procesos de paz.

Los insurgentes islamistas, que quieren imponer la 'sharia' o ley musulmana, iniciaron hace dos años una lucha armada contra el Gobierno --al que acusan de ser una coalición de señores de la guerra carente de apoyo popular-- y han ido tomado localidades del sur hasta situarse a seis kilómetros de la capital, Mogadiscio.

Hasta ahora, las negociaciones de Yibuti no han conseguido grandes avances porque los insurgentes rechazan el proceso y el primer ministro acusa al presidente de bloquearlo. Sin embargo, el enviado de la ONU a Somalia, Ahmedu Uld Abdalá, recalcó la importancia del acuerdo alcanzado hoy: "Son pasos importantes para establecer una paz sostenible en Somalia y demuestran el compromiso de las partes".

"Esperamos que los esfuerzos concertados que se están realizando y el impulso que se ha conseguido estos últimos días continúe para que en el nuevo año veamos a los dirigentes somalíes trabajando juntos con entusiasmo", manifestó.