¿Te apetece un buen cocido? Pues aquí te ofrecen siete distintos

21/02/2025 - 14:24 Redacción

Cocido castellano, montañés, puchero canario, berza gitana, pote asturiano, olla aranesa y olla gitana son las distintas variedades que podrás probar en este restaurante de Guadalajara. 

La taberna gastronómica El Buen Vivir, ubicada en Guadalajara, ha presentado su nueva iniciativa culinaria: la “Ruta de los Cocidos”, un viaje gastronómico que permitirá degustar siete variedades regionales de este icónico plato español. “No hay dos cocidos iguales y en cada casa se cocinan los diferentes cocidos regionales que han ido tomando consistencia con el paso de las décadas. Esa es la magia de este plato y la razón por la que nos encanta en El Buen Vivir, donde queremos acercarnos a las diferentes maneras de preparar este grandísimo plato”, explica Daniel Camarillo, gerente de El Buen Vivir.

La ruta se desarrollará del 25 de febrero al 11 de abril, de martes a viernes al mediodía, incluyendo el cocido en el menú del día por 17 euros, con bebida, pan y postre o café.

El recorrido comienza con el Cocido Castellano (del 25 al 28 de febrero), una receta tradicional de Castilla-La Mancha elaborada con garbanzos, carnes de vacuno, cerdo y gallina, servido en dos o tres vuelcos. “El cocido más nuestro y, probablemente, el más extendido”, indica Camarillo.

Le seguirá el Cocido Montañés de Cantabria (4 al 7 de marzo), que sustituye el garbanzo por alubias blancas y destaca por sus chacinas ahumadas y la berza, “que le aporta una profundidad de aroma increíble a este grandioso cocidoque se sirve en un único vuelco”.

El Puchero Canario (11 al 14 de marzo) sorprenderá con ingredientes exóticos como batata, maíz y calabacín. “Un plato pletórico de aromas que se complementan de maravilla con las carnes de cerdo y los garbanzos”.

En la cuarta semana (18 al 21 de marzo), la Berza Gitana de Cádiz, “un exquisito puchero en el que carnes y chacinas de cerdo aportan consistencia, el cardo, delicadeza y el puntito inesperado de las especias ese toque mágico que nos lleva al sur”.

El Pote Asturiano (25 al 28 de marzo) tomará el relevo, con fabes, compango, patata y berza. “Un pote que llega a eclipsar a un plato tan asentado en nuestro imaginario gastronómico nacional como es la fabada”.

La Olla Aranesa (1 al 4 de abril), procedente del Pirineo catalán, mezcla alubias, carnes de vacuno, butifarras, fideos y arroz. “Una olla de larguísima historia, que ha servido para reconfortar a las gentes de esta zona desde hace generaciones”.

Y finalmente, la ruta culminará con la Olla Gitana murciana (8 al 11 de abril), una propuesta vegetariana con alubias, garbanzos, pera y hierbabuena. “De nuestra amada huerta murciana viene una de esas genialidades que sólo en el Levante se podría haber engendrado, un cocido ausente de carnes. La pera y la hierbabuena aportan una exuberante fragancia que se une a la del resto de vegetales en una locura aromática”.

Además, quienes completen las siete etapas recibirán como recompensa una botella de vino “Corral de Campanas 2020”, en agradecimiento a su fidelidad gastronómica.

Para más información, El Buen Vivir atiende en la calle María Pacheco, 40 (Guadalajara), en el teléfono 949 22 38 39 o en info@elbuenvivir.es.