
Teatro Rodante: bicicleta, escenario y conciencia ambiental
Sus miembros han recorrido más de 200 kilómetros en bici haciendo actuaciones en Matillas, Brihuega, Horche, Ambite, Perales y Madrid.
La iniciativa Teatro Rodante, impulsada por la Asociación Mar de Tierras, concluyó el pasado domingo su recorrido de seis días en bicicleta tras representar su obra de teatro social en seis localidades: Matillas, Brihuega, Horche, Ambite, Perales de Tajuña y Madrid. El proyecto ha combinado artes escénicas, movilidad sostenible y sensibilización socioambiental, con una propuesta que busca conectar territorios a través del teatro.
El grupo motor, compuesto por 20 personas de diferentes edades y perfiles, ha recorrido más de 200 kilómetros en bicicleta en plena ola de calor. En cada parada, representaron una obra inspirada en historias reales recogidas durante seis meses de investigación en zonas como la Sierra Norte de Guadalajara, la Sierra Norte de Madrid o el Pirineo Aragonés.
Tras cada función, el público asisente participó en coloquios en los que compartieron reflexiones sobre los vínculos entre el medio rural y urbano, reconociéndose en los personajes representados. De hecho, la obra, de carácter dinámico, se fue enriqueciendo con las aportaciones que hacía el público en cada representación.
Desde la organización destacan el valor intergeneracional de la experiencia y la implicación de los jóvenes en la construcción colectiva del relato. El proyecto ha contado con financiación del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y busca apoyo para poder continuar su gira en nuevas localidades.