Tres etarras son condenados en Francia por cobrar el impuesto revolucionario
01/10/2010 - 09:45
Por: COLPISA
Primera condena de la Justicia francesa contra el aparato de extorsión de ETA. El Tribunal Especial de lo Criminal de París condenó a penas de 15 años de cárcel a tres miembros de ETA, Ana Miren Alberdi, Carlos Saez de Eguilaz y Cristina Goiricelaya, tras el que fue el primer juicio por extorsión y cobro del 'impuesto revolucionario' que se ha desarrollado en Francia.
La condena supone dar por buenos los argumentos de la Fiscalía que durante el juicio afirmó que los tres acusados practicaban terrorismo "puro y duro" ya que a través de su extorsión conseguían los recursos necesarios para que "la máquina mortal de ETA siga funcionando".
Alberdi, Goirizelaia y Sáez de Aguilar fueron detenidos en enero de 2003 en la localidad francesa de Dax. Cuando fueron arrestados por la policía francesa estaban en posesión de 72.000 euros procedentes del cobro 'impuesto revolucionario' recaudado a un empresario vasco, armados y con documentación falsa.
Una labor, la del cobro del impuesto revolucionario, por la que se les condena a 15 años de cárcel a cada uno, según consta en la sentencia que la presidenta del Tribunal, Janine Drai. La resolución del Tribunal Especial de lo Criminal de París incluye el cumplimiento íntegro de dos tercios de la pena y la prohibición de regresar a territorio francés una vez que hayan cumplido esta condena.
Por otro lado, el director general de la Gendarmería Nacional Francesa, Guy Parayre, aseguró ayer en Madrid que la actual situación de ETA en su país es de debilidad y que, al margen del atentado de Capbreton, no hay indicios de que la organización prepare más acciones. Francia, sostuvo, el responsable del cuerpo militar es un sitio de paso para los terroristas, como demuestra el hecho de que más de 70 vehículos usados por ETA hayan sido localizados en suelo francés.
Parayre explicó que las fuerzas de seguridad francesas siguen sobre la pista del tercer terrorista que el pasado 1 de diciembre participó en el asesinato de los guardias civiles Fernando Trapero y Raúl Centeno. Dijo que sus servicios policiales, que ya capturaron a Saioa Sánchez y Asier Bengoa por el doble homicidio, centran la búsqueda del terrorista huido en el suroeste de Francia.
El jefe de la Gendarmería, de visita oficial en Madrid, se entrevistó este viernes con el secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, y director de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida.
Alberdi, Goirizelaia y Sáez de Aguilar fueron detenidos en enero de 2003 en la localidad francesa de Dax. Cuando fueron arrestados por la policía francesa estaban en posesión de 72.000 euros procedentes del cobro 'impuesto revolucionario' recaudado a un empresario vasco, armados y con documentación falsa.
Una labor, la del cobro del impuesto revolucionario, por la que se les condena a 15 años de cárcel a cada uno, según consta en la sentencia que la presidenta del Tribunal, Janine Drai. La resolución del Tribunal Especial de lo Criminal de París incluye el cumplimiento íntegro de dos tercios de la pena y la prohibición de regresar a territorio francés una vez que hayan cumplido esta condena.
Por otro lado, el director general de la Gendarmería Nacional Francesa, Guy Parayre, aseguró ayer en Madrid que la actual situación de ETA en su país es de debilidad y que, al margen del atentado de Capbreton, no hay indicios de que la organización prepare más acciones. Francia, sostuvo, el responsable del cuerpo militar es un sitio de paso para los terroristas, como demuestra el hecho de que más de 70 vehículos usados por ETA hayan sido localizados en suelo francés.
Parayre explicó que las fuerzas de seguridad francesas siguen sobre la pista del tercer terrorista que el pasado 1 de diciembre participó en el asesinato de los guardias civiles Fernando Trapero y Raúl Centeno. Dijo que sus servicios policiales, que ya capturaron a Saioa Sánchez y Asier Bengoa por el doble homicidio, centran la búsqueda del terrorista huido en el suroeste de Francia.
El jefe de la Gendarmería, de visita oficial en Madrid, se entrevistó este viernes con el secretario de Estado para la Seguridad, Antonio Camacho, y director de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida.