
Triunfo de doble valor para el Impulse Guadalajara en un duelo vibrante y con un final no apto para cardiacos
Los morados se alejan del descenso gracias a su agónica victoria por 26-25 ante el Ángel Ximénez Puente Genil, al que también le ganan el average y le recortan puntos.
El Impulse Guadalajara recupera las buenas sensaciones con las que inició la segunda vuelta en la Liga Asobal después de vencer en el David Santamaría al Ángel Ximénez Puente Genil por 26-25 en un partido intenso, vibrante y por momentos agónico ante otro rival directo de los de Juan Carlos Requena por la permanencia.
Los morados rompen así la racha de dos derrotas consecutivas y logran su tercera victoria en tan solo cinco partidos de la segunda vuelta de competición, igualando los puntos conseguidos en toda la primera vuelta y, además, superando a su rival de esta última jornada, el Puente Genil, en el average particular, al igual que ocurriera hace unas semanas con otros rivales directos como Benidorm o Anaitasuna. Todo esto hace que el Impulse BM Guadalajara se mantenga fuera de los puestos de descenso directo y ya tenga dos puntos de renta -y average- sobre el penúltimo clasificado, además de colocarse también a dos puntos de su rival de este sábado.
Una notable primera mitad y hasta seis goles de ventaja
Con la novedad del debú del fichaje de esta semana, el lateral serbio Nemanja Jovic, que cuajó un gran estreno, y de la presencia en la pista también de Juan Jódar, recuperado del esguince de tobillo que le impidió terminar el partido de la pasada jornada en Logroño, el duelo arrancó tremendamente igualado, con gran intensidad defensiva por parte de ambos equipos. Basta con reseñar que el Impulse Guadalajara lograba su primer gol cuando se habían superado los cuatro minutos gracias a Kuba Sladkowski ante un conjunto pontano que también sufría ante la agresiva defensa morada. Así las cosas, en los diez primeros minutos de juego se impusieron las defensas sobre los ataques y reparto de errores ofensivos de dos equipos imprecisos (1-1 a los cinco minutos y 2-3 al minuto 10).
Vicente Poveda ponía por delante por pirmera vez al Impulse en el partido con su gol en el minuto 12 (4-3).
A los morados, que estaban defendiendo de forma casi perfecta, ayudados también por la aportación de Gerard Forns en la portería, que recuperó su nivel de acierto de sus primeros días en Guadalajara, les faltaba algo más de fluidez en el ataque, algo que lograron según fue transcurriendo la primera mitad después de tres goles consecutivos de Vicente Poveda para abrir distancias en el marcador (6-4) en el ecuador, ratificado con la recuperación y el contraataque de Panchito Lombardi en el minuto 16 (7-5).
A partir de aquí, el Impulse Guadalajara creció considerablemente y llegaron los mejores minutos de los de Requena, que ampliaron la ventaja a cuatro goles gracias al tanto de José Luis Román desde el extremo (10-6) en el minuto 22, circunstancia que obligó al entrenador del Puente Genil a solicitar tiempo muerto para frenar la avalancha local. Dos goles consecutivos de Haitz Gorostidi, a siete minutos para el descanso, permitían al Impulse Guadalajara doblar en el marcador al Puente Genil (12-6) después de un 4-0 de parcial.
Sin embargo, la exclusión por dos minutos de Haitz Gorostidi permitió al Puente Genil recortar distancias en los últimos minutos de la primera mitad para llegar al descanso con (13-10) aún favorable al Guadalajara.
Un tira y afloja en toda la segunda parte
Én la segunda mitad, el Impulse Guadalajara saltó a la pista frío e impreciso, algo que permitió al Puente Genil acercarse a solo un gol y con ataque para empatar a los cinco minutos (14-13), pero Gerard Forns impidió la igualada de los pontanos y, posteriormente Mielzarski, primero, y Panchito Lombardi, con dos goles consecutivos, después, devolvieron los cuatro goles de ventaja a los morados (17-13), en el minuto 8. Fue otro momento clave del encuentro porque del posible empate a 14 se pasó a una ventaja de cuatro goles que devolvió la tranquilidad a los de Requena.
Esta circunstancia -la del tira y afloja- se repitió en otras cuatro fases del choque.
Después, otra inferioridad en el bando morado tras la exclusión de Miguel Llorens permitó a los de Córdoba ponerse de nuevo a un gol (17-16) en el minuto 42.
La tensión por la importancia de los puntos en juego se palpaba en la pista y en ambos bandos, y pese a la incomprensible exclusión de Manu Catalina, el ImpulseGuadalajara recuperó los tres goles de ventaja en inferioridad (19-16, 20-17 y 21-18) en el ecuador de la segunda mitad.
Pero de nuevo el Puente Genil se volvió a poner a un gol de distancia (21-20) y posibilidad de empatar, a diez minutos para el final.
El partido era vibrante e intenso. Por momentos quemaba el balón en las manos de los jugadores. Los morados volvieron a salvar otro match ball, pero dos sensacionales jugadas ofensivas de Jovic y Panchito Lombardi, unidas a dos acciones defensivas, dejaron al Impulse Guadalajara con 24-21 a cinco minutos para el final.
Aunque parecía encarrilada la victoria no terminó de rematar el partido el Impulse Guadalajara y otra vez el Puente Genil se colocó a un gol de distancia (24-23) a tres minutos para el final y 25-24 a poco más de dos minutos, pero un zarpazo de Vicente Poveda desde 9 metros a un minuto y medio devolvió los dos goles de ventaja al Guadalajara (26-24).
Los cordobeses acertaron en el siguiente ataque y el partido entró a 56 segundos para su conclusión con 26-25 y ataque para los morados, que fallaron y concedieron al Puente Genil la cuarta opción de empatar el partido. Los cordobeses no aprovecharon el regalo de los morados y un error desde el banquillo del Puente Genil posibilitó de nuevo que los de Requena atacaran con 19 segundos por delante para mantener la victoria.
Una nueva imprecisión en el ataque del Guadalajara dejó al Puente Genil con la posibilidad de empatar -por quinta ocasión- en la última jugada del choque pero Panchito Lombardi, magistral durante todo el partido, en una acción defensiva de anticipación y de listo, recuperó el balón a escasos cuatro segundos en un final de infarto y que posibilitó que la victoria se quedase definitivamente en Guadalajara por 26-25.
IMPULSE GUADALAJARA, 26; ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL, 25
26 (13+13) – IMPULSE BM GUADALAJARA: Gerard Forns (Nico García), Santi Simón (1), Manu Catalina (1), Jakub Sladkowski (2), Piotr Mielczarski (3), Vicente Poveda (8), Panchito Lombardi (4) -siete inicial-; Miguel Llorens, Juan Jodar, José Luis Román (1), Jesús Arribas, Óscar Moreno, Haitz Gorostidi (2), Nemanja Jović (3) y Álvaro García (1).
25 (10+15)– ÁNGEL XIMÉNEZ PUENTE GENIL: De Hita (Ben Tekaya), Keita (1), Domingo Luis (6), Dani Ramos (1), Sousa, Dani Serrano (4) y Cuenca -siete inicial-; Rubén Ledi (3), Barros (7), Medina, Claudio Ramos, Bernabéu (1), Cabello y Lucas Aizen (2).
ÁRBITROS: Los hermanos Jesús Escudero Santiuste y Jorge Escudero Santiuste (Federación Cántabra). Excluyeron dos minutos a Poveda, Haitz, Manu Catalina y Llorens por el Impulse BM Guadalajara y a Keita, Aizen, Tiago Mota y Claudio Ramos por el Ángel Ximénez Puente Genil.
PARCIALES: 1-1, 2-3, 6-5, 8-6, 12-7, 13-10, descanso, 14-13, 17-14, 19-16, 21-20, 24-21 y 26-25.
INCIDENCIAS: Encuentro correspondiente a la vigésima jornada de Liga Plenitude disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría, ante 1.347 espectadores. Antes del encuentro los jugadores de ambos equipos lucieron una pancarta conmemorativa del Día Internacional de la Mujer, con la presencia en el palco de la consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha, Sara Simón.