Tus antepasados al alcance de un click

06/03/2022 - 17:45 Redacción

La Junta habilita un enlace en el que se puede acceder a fotos históricas de mujeres de Guadalajara que cambiaron la sociedad, convirtiéndola en más justa e igualitaria. 

Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha.

Un año más, con motivo del 8 de marzo, la Consejería de Educación, Cultura y Deportes ha elaborado una nueva exposición virtual de fotografías con temática específicamente femenina, que se une a las dos realizadas en años anteriores, con el fin de visibilizar el importante papel que las mujeres de Castilla-La Mancha han desempeñado a lo largo de los años, contribuyendo con su trabajo y esfuerzo al desarrollo de nuestra cultura y de nuestra sociedad.

Grupo de mujeres en un balcón. Década de 1920. Fondo Goñi. AHP Guadalajara.

La exposición denominada “Con Rostro de Mujer”, se compone de un total de 40 fotografías inéditas, pertenecientes a los fondos fotográficos más importantes depositados en los Archivos Históricos Provinciales de Castilla-La Mancha como : Rodríguez, Julián Collado, Goñi, Luis Escobar o el de las Brigadas Internacionales, así como a las recopiladas a través del Programa titulado “Los Legados de la Tierra”, desarrollado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a lo largo de varios años para la recuperación del patrimonio Fotográfico de la región.

 Imagen múltiple de una mujer en el estudio. 1910. Yunquera de Henares (Guadalajara). Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha.

Las fotografías mostradas, en las que aparecen rostros únicamente femeninos, abarcan una época que va desde comienzos del S.XX hasta los años 80 del pasado siglo y en ellas parecen representadas mujeres de todas las épocas, de diferentes edades y estratos sociales y desempeñando las más diversas funciones.

Retrato de dos majas y una gitana. Década de 1910. Fondo Goñi. AHP Guadalajara.

En ella podemos observar escenas de las tradicionales funciones y roles adjudicados a la mujer en el pasado, como el cuidado de los hijos y del hogar, su importante trabajo en el ámbito agrícola y en los servicios, hasta su progresivo acceso a la Educación, considerada esta como la principal plataforma de ascenso de estas para alcanzar sus ansiadas aspiraciones sociales, laborales y políticos en condiciones de igualdad.

Retrato de estudio de tres amigas: Victorina, Valentina y Petronila conduciendo un coche. 1925. Centenera (Guadalajara). Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha.

Mujer vendedora ambulante de hortalizas. Años 30. Brihuega (Guadalajara). Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha.

Grupo de niñas junto a su maestra en Zaorejas (Guadalajara). 1917. Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha.

Grupo de mujeres cogiendo agua de la fuente en Mira (Guadalajara). 1941. Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha.

 

Mujer haciendo ganchillo. Años 80. Alcoroches (Guadalajara). Fondo Los Legados de la Tierra. Archivo de la Imagen de Castilla-La Mancha.

 

VISITA LA EXPOSICIÓN VIRTUAL