UGT espera que el Gobierno regional recapacite porque se ha dedicado a "imponer" sus medidas en vez de a negociar

13/12/2011 - 13:07 E.P.

La secretaria de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT de Castilla-La Mancha, Carmen Campoy, ha asegurado que los sindicatos esperan que el Gobierno regional "recapacite, tome conciencia de lo que ha hecho y se siente de verdad en una mesa donde llame a las organizaciones sindicales" porque, según Campoy, lo que ha hecho "ahora mismo es imponer" sus medidas en vez de negociar.
 
La secretaria de FSP-UGT, en declaraciones a los medios antes de la celebración del Comité Regional del sindicato, ha señalado que la solución de Castilla-La Mancha hay que buscarla "entre todos" y que para eso, es necesario "hablar con todos los trabajadores y también escuchar a los ciudadanos".

   Según Campoy, de las medidas anunciadas por la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, "ninguna ha sido negociada como tiene que hacerse. Como contempla el Estatuto Básico del Empleado Público tiene que hacerse negociando con las organizaciones sindicales".

   Asimismo, ha asegurado que lo que conocen hasta ahora "es información a través de la prensa" y que no ha existido una "negociación real en una mesa, que es donde se tenía que haber discutido".

"PRIVATIZACIÓN" DE LA SANIDAD

   La secretaria de Servicios Públicos de UGT ha asegurado que la medida de introducir gestión privada en algunos hospitales es sinónimo de "privatización" de la sanidad y va a provocar el deterioro de las condiciones de los trabajadores en la región.

   Campoy ha señalado que desde su sindicato han hablado con compañeros de Madrid, donde ya se utiliza esta gestión público-privada, y ha afirmado que la contratación de una empresa implica que "tiene que tener un beneficio por tener esos trabajadores que prestan esos servicios para nosotros".

   Asimismo, ha afirmado que "los interinos van a desaparecer" y que, según les ha informado el gerente del Servicio de Sanidad de Castilla-La Mancha (SESCAM), a los trabajadores estatutarios se les va a aplicar una serie de "medidas adicionales" como "reducción de guardias, reducción de cómo se pagan las guardias, congelación del complemento de carrera, y otra serie de medidas que van en detrimento del salario de los trabajadores".

   La secretaria de FSP-UGT también ha señalado que con este sistema no se ahorra y que "solo hay que dirigirse a las encuestas de satisfacción del usuario para ver que no se está haciendo como se debería hacer".

   Además, ha declarado que en las comunidades donde la gestión se hace privada "los tiempos de demora son enormes, la atención al usuario no es la misma y no te van a hacer un TAC porque con una radiografía ya es suficiente".