UGT Guadalajara elige hoy a su nueva Ejecutiva provincial

24/02/2025 - 11:44 M.T.A

Numerosas autoridades han asistido a esta cita que se está celebrando en el Centro San José.

UGT Guadalajara está celebrando en el Centro San José su 14º Congreso Provincial del que saldrá la nueva Ejecutiva Provincial. Al final de la mañana está previsto que se conozca el nombre del nuevo secretario provincial, cargo para el que hay dos candidaturas: la del actual secretario Alejandro Coracho y la de Juan José Pendás. Se han acreditado 48 delegados para ejercer su derecho a voto, el 94 por ciento del total.

El actual secretario general de UGT Guadalajara, Alejandro Coracho, fue el encargado de abrir el congreso, que contó con numerosas autoridades, entre ellas, el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido; el diputado nacional, Alberto Rojo; la senadora, Araceli Martínez; la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García; el alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio; concejales del PSOE del Ayuntamiento de Guadalajara, así como la presidenta de CEOE-Cepyme Guadalajara, María Soledad García; además de responsables del propio sindicato, y el secretario general de CCOO Guadalajara, Javier Morales.

Antes del inicio del congreso, Coracho, que ha estado dos años al frente de UGT, y que ha calificado de “muy duros”, manifestaba su deseo de continuar al frente de la organización para poder seguir desarrollando su proyecto. Entre las prioridades para el futuro se refería a la negociación de los siete convenios colectivos que finalizaron el 31 de diciembre de 2024 y “darle todo el apoyo posible a las federaciones para que así puedan sacar adelante unos buenos convenios que al final van a mejorar la vida de las personas trabajadoras”.

Por su parte, Pendás recordó cómo decidió aceptar encabezar la candidatura y advirtió que si sale reelegido su objetivo es “crear más sindicato”. “En los tiempos que vienen creo que tenemos que preservar y luchar por mantener los derechos de la clase trabajadora. Tenemos un reto en ese sentido. Creo que las políticas que van a venir son de recorte del estado del bienestar y de los derechos. Me preocupa la siniestralidad laboral, hay que invertir, y los sindicatos, que han hecho un buen trabajo deben seguir para salir de ese ranking”.