Un juez da la razón a UGT y falla contra los presupuestos municipales de 2005
01/10/2010 - 09:45

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha ha fallado a favor del recurso presentado por UGT contra los presupuestos municipales del Ayuntamiento capitalino de 2005. La sentencia dictamina que lo referido al capítulo del personal no se ajustaba a derecho, por lo que se decreta la nulidad para lo actuado en este respecto. Esta decisión no tendrá repercusiones prácticas, aunque sirve al sindicato para reclamar más atención para las centrales sindicales en la negociación colectiva con la administración.
La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) en Guadalajara ha ganado el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra el acuerdo del Ayuntamiento de Guadalajara sobre la aprobación de los presupuestos de 2005 en referencia a materia de personal. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha entiende que el acuerdo adoptado entonces no fue ajustado a derecho y, en consecuencia, se ha decretado su nulidad de lo actuado en referencia a todos aquellos aspectos, según ha informado el sindicato.
El tribunal entiende que, tal y como denunció en su día FSP-UGT, hubo falta de negociación y participación sindical de la plantilla en lo atinente a las partidas de todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y eventual; creación de plazas y amortización de otras; servicios de prevención de riesgos laborales, plan de formación de los trabajadores .
También considera el tribunal que en ese momento ni se han negociado las condiciones económicas contempladas en el acuerdo económico y social que une al Ayuntamiento con sus trabajadores; [ ] sin la previa negociación con la Junta de Personal y Comités de Empresa de Ayuntamiento y Patronatos. El tribunal insta a llevar a cabo las actuaciones administrativas pertinentes para que se subsane la ilegalidad denunciada, sin costas.
Sin efectos prácticos
A efectos prácticos, esta decisión judicial no tendrá repercusión alguna sobre la plantilla de funcionarios y trabajadores municipales. Simplemente tendrán que juntarse de nuevo las partes para aclarar lo ya negociado, según UGT. Sin embargo, para el secretario general de Federación de Servicios Públicos del sindicato en Guadalajara, José Pablo Díaz Herranz, esta sentencia es importante porque viene a constatar lo que en su día denunciamos. Y corrobora la necesidad de contar siempre con los sindicatos a la hora de tomar decisiones que atañen a los trabajadores. Existe una tendencia muy generalizada de los ayuntamientos a no contar suficientemente con la representación legítima de los trabajadores a la hora de llevar a cabo negociaciones que atañen al personal, y es algo con lo que se debe acabar cuanto antes. Recientemente, en el pasado mes de junio, los sindicatos y el Ayuntamiento firmaron el Acuerdo Económico y Social para el periodo comprendido entre 2008 y 2011.
El tribunal entiende que, tal y como denunció en su día FSP-UGT, hubo falta de negociación y participación sindical de la plantilla en lo atinente a las partidas de todos los puestos de trabajo reservados a funcionarios, personal laboral y eventual; creación de plazas y amortización de otras; servicios de prevención de riesgos laborales, plan de formación de los trabajadores .
También considera el tribunal que en ese momento ni se han negociado las condiciones económicas contempladas en el acuerdo económico y social que une al Ayuntamiento con sus trabajadores; [ ] sin la previa negociación con la Junta de Personal y Comités de Empresa de Ayuntamiento y Patronatos. El tribunal insta a llevar a cabo las actuaciones administrativas pertinentes para que se subsane la ilegalidad denunciada, sin costas.
Sin efectos prácticos
A efectos prácticos, esta decisión judicial no tendrá repercusión alguna sobre la plantilla de funcionarios y trabajadores municipales. Simplemente tendrán que juntarse de nuevo las partes para aclarar lo ya negociado, según UGT. Sin embargo, para el secretario general de Federación de Servicios Públicos del sindicato en Guadalajara, José Pablo Díaz Herranz, esta sentencia es importante porque viene a constatar lo que en su día denunciamos. Y corrobora la necesidad de contar siempre con los sindicatos a la hora de tomar decisiones que atañen a los trabajadores. Existe una tendencia muy generalizada de los ayuntamientos a no contar suficientemente con la representación legítima de los trabajadores a la hora de llevar a cabo negociaciones que atañen al personal, y es algo con lo que se debe acabar cuanto antes. Recientemente, en el pasado mes de junio, los sindicatos y el Ayuntamiento firmaron el Acuerdo Económico y Social para el periodo comprendido entre 2008 y 2011.