Un nanosensor para registrar la actividad de las células

24/09/2010 - 13:06 Redacción

La ciencia de la esperanza, la nanotecnología, ha vuelto a aportar otro granito de arena a la playa del conocimiento.


Investigadores de la Universidad de Harvard han desarrollado un nanosensor, más pequeño que un virus, capaz de introducirse en el interior de una célula y registrar lo que ocurre dentro.


El minúsculo dispositivo es 100 veces más pequeño que los utilizados hasta ahora, que además eran planos y este es flexible tridimensional.


“Estos nanotransistores de efecto de campo (conocidos como nanoFET) representan la primera medida del interior de una célula con un dispositivo semiconductor”, asegura Charles M. Lieber , director del proyecto.


Pero, ¿para qué sirve? Los científicos dicen que son capaces de medir el flujo de iones o las señales eléctricas de las células, especialmente las de las neuronas. También son capaces de interactuar con otro tipo de sensores biológicos, permitiéndoles detectar posibles compuestos bioquímicos que se encuentren en el interior de la célula.


La micromáquina es capaz de colarse en el inerior de la célula del mismo modo que lo hacen los virus y las bacterias cuando están recubiertas de una doble capa de fosfolípidos.