Unas 190 personas se concentran en Madrid para pedir la retirada del ERE en Alcoa-Sapa Noblejas
01/10/2010 - 09:45
La plantilla de la fábrica de aluminio Alcoa-Sapa de Noblejas y compañeros de las otras tres plantas que el grupo tiene en España, unas 190 personas, se concentraron hoy ante la sede de la compañía en Madrid para pedir la retirada del ERE de la factoría toledana y pedir la apertura de una mesa de diálogo
A la concentración, además de la totalidad de los trabajadores de la fábrica de Noblejas, que hoy tenían convocada una jornada de huelga, acudieron sus compañeros de las plantas que el grupo Alcoa-Sapa tiene en Navarra, Tarragona y La Coruña, así como trabajadores de la empresa Alcoa, según explicó a Efe el responsable regional del Metal de UGT, Carlos Duque.
Antes de la concentración, representantes de la fábrica toledana informaron a sus compañeros de las otras tres plantas sobre la situación que se ha generado en Noblejas a raíz de que el pasado 7 de febrero la dirección de Alcoa-Sapa presentara ante la delegación de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 136 de sus 159 trabajadores.
Duque explicó que los trabajadores de las otras tres plantas de Alcoa-Sapa apoyan "totalmente" a sus compañeros de Noblejas al ser conscientes de que la situación que se ha generado en esta planta se puede extender a las otras que el grupo tiene en España.
Todas las medidas de protesta que están llevando a cabo los trabajadores de la fábrica de Noblejas van encaminadas a lograr que se retire el ERE y que se abra una mesa de negociación en la que se apueste por una alternativa que garantice la actividad industrial de la planta.
UGT exige a la dirección de la citada multinacional que elabore un plan de viabilidad, concertado con los sindicatos y los representantes de los trabajadores, para las cuatro plantas que tiene el grupo en el país.
Según Duque, Alcoa-Sapa "no se puede escudar en que el 90 por ciento de la producción de la planta de Noblejas está dedicada al sector de la construcción".
El representante sindical subrayó que la producción de la planta no puede tener un único sector de venta porque así estará abocada al fracaso y, por ello, pidió que se elaboren productos que se puedan destinar a mercados emergentes.
Duque resaltó que en febrero de 2007, cuando la dirección de Alcoa, que aún mantiene una participación del 45 por ciento en la factoría, vendió a Sapa la planta de Noblejas se prometió a los trabajadores la continuidad de la fábrica.
Antes de la concentración, representantes de la fábrica toledana informaron a sus compañeros de las otras tres plantas sobre la situación que se ha generado en Noblejas a raíz de que el pasado 7 de febrero la dirección de Alcoa-Sapa presentara ante la delegación de Trabajo un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 136 de sus 159 trabajadores.
Duque explicó que los trabajadores de las otras tres plantas de Alcoa-Sapa apoyan "totalmente" a sus compañeros de Noblejas al ser conscientes de que la situación que se ha generado en esta planta se puede extender a las otras que el grupo tiene en España.
Todas las medidas de protesta que están llevando a cabo los trabajadores de la fábrica de Noblejas van encaminadas a lograr que se retire el ERE y que se abra una mesa de negociación en la que se apueste por una alternativa que garantice la actividad industrial de la planta.
UGT exige a la dirección de la citada multinacional que elabore un plan de viabilidad, concertado con los sindicatos y los representantes de los trabajadores, para las cuatro plantas que tiene el grupo en el país.
Según Duque, Alcoa-Sapa "no se puede escudar en que el 90 por ciento de la producción de la planta de Noblejas está dedicada al sector de la construcción".
El representante sindical subrayó que la producción de la planta no puede tener un único sector de venta porque así estará abocada al fracaso y, por ello, pidió que se elaboren productos que se puedan destinar a mercados emergentes.
Duque resaltó que en febrero de 2007, cuando la dirección de Alcoa, que aún mantiene una participación del 45 por ciento en la factoría, vendió a Sapa la planta de Noblejas se prometió a los trabajadores la continuidad de la fábrica.